Así lo asegura el decano de Facultad de Derecho de la UNT. En congreso internacional demandan también la construcción de un albergue para atender a mujeres maltratadas
Así lo asegura el decano de Facultad de Derecho de la UNT. En congreso internacional demandan también la construcción de un albergue para atender a mujeres maltratadas

De acuerdo con el Ministerio de la y Poblaciones Vulnerables, en el Perú se han reportado más de cien casos de feminicidio en lo que va de este año.

VER MÁS: La Libertad: 110 denuncias por violencia sexual en colegios de la región

En ese contexto, y durante su participación en el III Congreso Internacional “Combatiendo la violencia contra las mujeres y las niñas”, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Eulogio Pisfil Chavesta, comentó que la mujer en nuestro país debería estar mejor protegida por los organismos estatales.

posiciones. ¿Qué hacemos cuando la mujer peruana es golpeada, agredida? ¿Ella a dónde mira? Se le da un día de protección y después se la deja. Está desprotegida”, cuestionó la autoridad universitaria, en el auditorio Mixán Máss de la UNT, tras la participación de la psicóloga Laura Chávez Chiguala, quien expuso el tema: “Empoderamiento psicológico: un mejor trato conmigo misma”.

A su turno, la presidenta de la Asociación Latinoamericana de Mujeres Abogadas (Alma), Edith Carranza Enríquez, aseveró que su institución viene demandando “leyes que no se queden en el papel, sino que se ejecuten”.

“Necesitamos, además, contar con un albergue para atender a estas mujeres maltratadas. Cuando son agredidas, lo que sucede es que vuelven al mismo lugar donde fueron violentadas. Eso no es posible”, añadió.