El gerente de Educación habría incurrido en la presunta comisión del delito de omisión de denuncia y su caso podría llegar a juicio.
El gerente de Educación habría incurrido en la presunta comisión del delito de omisión de denuncia y su caso podría llegar a juicio.

En un grave lío legal se encuentra inmerso el gerente regional de Educación de La Libertad, , presuntamente por no haber cumplido con sus funciones al frente de la institución.

VER MÁS: La Libertad: César Acuña y su gerente de Educación son multados

Ocurre que la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo ha dispuesto formalizar investigación preparatoria contra el aludido funcionario por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de omisión de denuncia en agravio del Estado.

El caso

Y es que Martín Camacho declaró públicamente tener conocimiento que servidores públicos habían cometido actos de corrupción y que existen presuntas organizaciones criminales dentro de la Gerencia Regional de Educación de La Libertad (Grell).

Sin embargo, no hizo ninguna denuncia ante las autoridades competentes con relación a esa grave situación.

Por tal razón, el presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Cívica de Defensa de los Intereses del Perú, Manuel Ruiz Briones, denunció a Martín Camacho ante la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

En tal sentido, la Procuraduría, mediante oficio N°0223-2023, derivó la denuncia ante la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo, cuya titular Luz León Collantes dispuso iniciar una investigación preliminar contra Martín Camacho.

El denunciante, Manuel Ruiz, había anexado en su acusación videos en los que se ve y se escucha al gerente de la Grell manifestar que dentro de la institución hay presuntas organizaciones criminales. Esto fue verificado por la fiscal y se constata en el acta de visualización y transcripción de CD/DVD del 5 de febrero de 2024.

PUEDE LEER: La Libertad: César Acuña dice que Podemos Perú pagará campaña de Elías Rodríguez

Declaración

Es más, el 7 de mayo de 2024, Martín Camacho dijo en su manifestación ante la fiscal que conocía de una supuesta apropiación de terrenos del sector educación, pero que al no tener pruebas suficientes no realizó la denuncia correspondiente.

Sin embargo, eso no habría sido argumento suficiente para que la fiscal Luz León Collantes exima de responsabilidad al funcionario, pues a pesar de que Martín Camacho conocía esas circunstancias no las denunció.

Ante ello, resolvió formalizar la investigación preparatoria contra Martín Camacho por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de omisión de denuncia en agravio del Estado.

Asimismo, se informa de la decisión al juez de Investigación Preparatoria de la Corte de Justicia de La Libertad, a fin de que se dicte comparecencia simple contra el hoy imputado Martín Camacho.

LE PUEDE INTERESAR