Comuna de Trujillo solo tiene operativos 24 dispositivos. Por eso anexan en el sistema de vigilancia a equipos adquiridos por los ciudadanos.
Comuna de Trujillo solo tiene operativos 24 dispositivos. Por eso anexan en el sistema de vigilancia a equipos adquiridos por los ciudadanos.

Una de las graves debilidades que tiene la para poder prevenir hechos delictivos es la carencia de un sistema de videovigilancia debidamente implementado.

VER MÁS: Alcalde dice que los embargos casi “noquean” a Municipalidad Provincial de Trujillo

Según ha precisado el gerente de Seguridad Ciudadana, César Campaña, de los 65 dispositivos que están instalados en puntos estratégicos de la ciudad, solo 24 se mantienen operativos. Esto es insuficiente para ejecutar un adecuado trabajo preventivo y hacer frente a la ola criminal.

Sin embargo, la actual administración encabezada por el burgomaestre Mario Reyna Rodríguez ha puesto en marcha un proyecto para tratar de integrar las cámaras de videovigilancia que han adquirido los vecinos de las diferentes urbanizaciones de la ciudad a una central de control. De esta manera, los dispositivos de los ciudadanos no solo serán monitoreados por ellos, sino por personal especializado de la MPT. Esto se hace durante las 24 horas del día.

Módulos

Por ahora se está manejando dos pilotos, uno en la urbanización Las Capullanas, donde las 40 cámaras de videovigilancia de la zona ya han sido integradas a la central de monitoreo de la MPT; mientras que el segundo plan de prueba se realiza en la urbanización Soliluz. En ese segundo punto hay 25 cámaras.

No obstante, el proyecto no solo queda en integrar los dispositivos a la central. También se ha dispuesto construir módulos descentralizados de videovigilancia en puntos estratégicos de cada una de estas urbanizaciones.

En esos lugares, que son pequeñas centrales de monitoreo, se destaca a dos agentes de serenazgo y un efectivo policial, quienes permanecen atentos a las pantallas en las que se proyectan las imágenes de los equipos instalados en sitios claves de la urbanización.

Su función es responder en el menor tiempo posible a un incidente o hecho delictivo que ocurra en el ámbito de sus operaciones.

PUEDE LEER: Preocupación en la Municipalidad Provincial de Trujillo por embargo de cuenta

Mayor vigilancia

“Es importante indicar que no solo los serenos son los que vigilan las cámaras, sino todos los vecinos organizados. Son más de 160 ojos viendo las imágenes y alertando a los módulos descentralizados para atender en el acto una emergencia”, comentó César Campaña.

Cabe indicar que las cámaras de videovigilancia que hay en la MPT fueron adquiridas en la gestión del extinto alcalde Elidio Espinoza Quispe.

LE PUEDE INTERESAR