Se convocará a a representantes de la Gerencia Regional de Salud para que informe como articula con el MIDIS el cumplimiento de los fines y objetivos del programa en beneficio de los escolares.
Se convocará a a representantes de la Gerencia Regional de Salud para que informe como articula con el MIDIS el cumplimiento de los fines y objetivos del programa en beneficio de los escolares.

Carlos Rodríguez, prefecto regional de , informó a la prensa que en la tercera sesión ordinaria del Comité Regional de Prevención y Gestión de Conflictos Sociales (COPREGESCON), se acordó solicitar información al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), respecto a las acciones y medidas preventivas implementadas en el marco del programa Wasi Mikuna en las instituciones educativas de la región.

VER MÁS:

Indicó qué en la reunión, en la cual estuvo presente el director general de Orden Interno del Ministerio del Interior, coronel en retiro PNP Edwin Rolando Pereyra, también se acordó convocar al gerente regional de Salud, a fin de que informe como la GERESA articula con el MIDIS el cumplimiento de los fines y objetivos de Wasi Mikuna en beneficio de los escolares liberteños.

CONTAMINACIÓN

La autoridad señaló que para la próxima sesión, que se realizará el 6 de mayo, se convocará a los representantes de las municipalidades distrital de Huanchaco y provincial de Trujillo y de Sedalib, para que informen las acciones adoptadas frente a la presunta contaminación de totorales en Huanchaco, a raíz del vertimiento de aguas residuales.

Se calcula en 1.5 kilómetros de totorales los que quedaron destruidos a consecuencia de las aguas residuales.

Este atentado a los balsares de Huanchaco ha afectado la producción de totora, lo que pone en riesgo la pesca ancestral de más 40 familias, según denuncias presentadas a la Prefectura Regional de La Libertad..Explicó que en el país hay 25 comités regionales de Prevención y Gestión de Conflictos Sociales (Copregescon) formados por el Ministerio del Interior, a través del Viceministerio de Orden Interno, como parte de su labor preventiva para fortalecer el orden público y la seguridad ciudadana en el país.

OTRA REUNIÓN DE TRABAJO

Por otro lado, Carlos Rodríguez informó que otra importante reunión de trabajo tuvo con los subprefectos de Ascope, Santiago de Cao, Magdalena de Cao, Moche y Salaverry, a fin de tratar acerca de la socialización del taller informativo sobre el Proyecto de Perforación Exploratoria en el Lote Z-62.Señaló que se acordó programar otra reunión informativa con los representantes de Perú Petro SA, SENACE, ANADARKO y los subprefectos presentes, a fin de recabar mayor información de las intervenciones del proyecto en mención.

TE PUEDE INTERESAR: