La responsable del área de Archivo, Elisa Ayay, afirmó que los movilizaron sin su consentimiento y apuntó contra funcionario de Mario Reyna. En los papeles había información de beneficiarios de la Subgerencia de Programas Alimentarios de la MPT. Nadie sabe sobre destino final de escritos y presumen venta ilegal.
La responsable del área de Archivo, Elisa Ayay, afirmó que los movilizaron sin su consentimiento y apuntó contra funcionario de Mario Reyna. En los papeles había información de beneficiarios de la Subgerencia de Programas Alimentarios de la MPT. Nadie sabe sobre destino final de escritos y presumen venta ilegal.

El último 27 de mayo se registró una sospechosa movida en el almacén del Coliseo Inca, ubicado en la cuadra 4 el jirón Estete, en el centro de Trujillo. Al menos 60 cajas con documentos originales de la Subgerencia de Programas Alimentarios de la Municipalidad Provincial de (MPT) desaparecieron. El hecho, hasta ayer, había pasado desapercibido.

VER MÁS: Realizan trasplante de córneas por primera vez en EsSalud La Libertad


Irregular

Las cajas salieron del Coliseo Inca y la encargada de Archivo, Elisa Ayay Villoslava, asegura que fue sorprendida. Así lo cuenta en el informe N° 02-2024 que elaboró y envió a la subgerenta de Programas Alimentarios, Olga Yglesias Pelaez.

“Siendo la 1:15 p. m., procedí a acercarme al almacén del Coliseo Inca para revisar documentación solicitada por el señor Carlos Méndez, a través de acceso a la información. Al ingresar al almacén pude darme cuenta de que habían sido sustraídas aproximadamente 60 cajas que contenían documentos de los años 2016, 2017, 2018 y 2019, que fue armada por mi persona y guardada la primera semana de mayo del año en curso”, contó la trabajadora edil.

Este Diario se contactó con Olga Yglesias, quien también, al parecer, fue sorprendida, pues ella no ordenó el traslado de los documentos.

“Son documentos del área de Programas Alimentarios, padrones de años anteriores. Yo no puedo decirte quién los llevó, a dónde se fueron, si los llevaron para vender o no, no sabría decirte. Lo único que sé es que la colaboradora, responsable de Archivo, se percató de que las cajas no estaban”, declaró.

La funcionaria confirmó que hasta ahora no se ha determinado el último “paradero” de las cajas que contenían documentos vinculados con los padrones de beneficiarios de su área.

“Este expediente se ha enviado a la gerencia de Desarrollo Social. Espero que haya seguido su curso para que verifiquen cuál ha sido el paradero de los documentos”, añadió.

Precisamente, fuentes de Diario Correo informaron que los documentos habrían sido vendidos. Nos comunicamos con el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, pero no obtuvimos respuesta.

Sin señales

En su informe, Ayay Villoslava señaló directamente a un funcionario de confianza del alcalde Mario Reyna. “Y precisar que al preguntarle al subgerente Carlos Sánchez Caipo, por qué se estaban sustrayendo los documentos, me respondió que eran documentos de su área y que eran basura”, resaltó.

Los documentos, en efecto, “no son basura”, y tampoco eran del área de Participación Vecinal. Diario Correo no pudo ubicar a Sánchez Caipo en la referida subgerencia.

Para el regidor Andrés Sánchez Esquivel, esta situación ameritaría una profunda investigación y, de ser el caso, una demanda. “Los documentos son patrimonio de la entidad y no de las personas. Aquí se debe investigar y es lamentable que haya ocurrido esto”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR: