Evento promovido por el Gobierno Regional acogerá a 70 empresas de la región, que participarán de manera presencial y no presencial el 19 y 20 de octubre.
Evento promovido por el Gobierno Regional acogerá a 70 empresas de la región, que participarán de manera presencial y no presencial el 19 y 20 de octubre.

Con el objetivo de acercar la oferta y demanda de empleos formales, la Mega Feria Laboral “Chambita Te Busca”, organizada por el Gobierno Regional, promoverá la inserción laboral ofreciendo más de 3 mil puestos de trabajo en diversos rubros con la finalidad de mejorar la empleabilidad de los liberteños.

MIRA ESTO| Municipio de Trujillo no entrega canasta de alimentos a pacientes con tuberculosis

Este 19 y 20 de octubre en la explanada II de la Universidad Nacional de Trujillo, los asistentes podrán interactuar directamente con las empresas a través de los servicios de intermediación laboral que brindan el Centro de Empleo de La Libertad, en lo que va del año 2023, hemos inscrito en la Bolsa de Trabajo a 9,509 personas, se han ofrecido 7,765 vacantes de empleo, e intermediado a 1,520 personas y se han emitido 202,740 Certificado Único Laborales a jóvenes (CERTIJOVEN) y adultos (CERTIADULTO).

En esta oportunidad en la Mega Feria Laboral “Chambita Te Busca” se ofrecerá más de 3,000 vacantes de empleo y se contará con más de 70 empresas liberteñas que participarán de manera presencial y no presencial. Además, se contará con la presencia del Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero. Asimismo, se tendrá la participación de: Programa Nacional de la Empleabilidad – PNE, Llankasum Perú, PRONABEC, CEM, CEFOP, MAC, entre otras instituciones de interés en la promoción de la empleabilidad.

Desde las 9:00 a.m. hasta la 4:00 p.m. se brindarán los servicios del Centro de Empleo como: Bolsa de Trabajo, Acercamiento Empresarial, Certificado Único Laboral: CERTIJOVEN – CERTIADULTO, Asesoría para la Búsqueda de Empleo - ABE y Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional – SOVIO.

Con ello, se busca mejorar las competencias laborales e incrementar la empleabilidad de la población en edad de trabajar (PEA), mejorar la calidad de vida y de la familia, así como brindar los demás servicios gratuitos de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, tales como Asesoría Legal Gratuita, Patrocinio Judicial y Asesoramiento para la Formalización Empresarial y Laboral.