Productores liberteños de La Asociación Perla del Paraíso representarán a la macrorregión en el “VII Concurso Nacional de Quesos” en Lima.
Productores liberteños de La Asociación Perla del Paraíso representarán a la macrorregión en el “VII Concurso Nacional de Quesos” en Lima.

La Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso, de la , obtuvo el primer puesto en dos categorías del “Concurso Macrorregional del Queso 2023″, organizado por el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Agricultura, y Sierra y Selva Exportadora.

VER MÁS: Arturo Fernández, alcalde de Trujillo, se quedaría en el cargo hasta enero de 2024

En el concurso, los productores liberteños demostraron lo mejor de sus productos en cuanto a derivados lácteos, compitiendo con las regiones de Lambayeque, Piura, Amazonas, Cajamarca, Áncash y San Martín.

Luego de un proceso de evaluación respectiva, el jurado calificador otorgó el primer lugar en la categoría Queso Andino tipo Suizo y categoría Internacionales a la asociación Perla del Paraíso, además de obtener el tercer lugar en la categoría Innovación.

Dichos resultados permitirán que la asociación otuzcana represente a la macrorregión en el “VII Concurso Nacional de Quesos” a realizarse en la ciudad de Lima.

“En nombre de nuestro gobernador regional César Acuña, queremos dar las gracias a todos los productores liberteños y delegaciones de diferentes regiones que han participado en este concurso y también felicitamos a la asociación Perla del Paraíso por haber obtenido el primer lugar en dos de las cinco categorías del concurso. Nos llena de orgulloso saber que tenemos importantes cadenas productores en derivados lácteos”, comentó Miguel Chávez, gerente regional de Agricultura.

Durante el concurso, las asociación Huaylillas LAC del distrito de Curgos en la provincia de Sánchez Carrión obtuvo el tercer puesto en la categoría Queso Tipo Andino.

El objetivo de la Feria y Concurso Macrorregional del Queso fue propiciar el desarrollo de la cadena de lácteos, mediante la promoción e incremento en la producción y consumo de quesos peruanos a nivel nacional.

PUEDE LEER: La Libertad: Todo listo para el concurso escolar infantil “Voces por la Seguridad Vial”

Ganadores

En la categoría Queso Andino Tipo Suizo los ganadores fueron: Perla del Paraíso (La Libertad) que ocupó el primer lugar, Lacteos d’Celendin (Región Cajamarca) que se ubicó en segundo lugar, y Huallanquinita (región Áncash) en tercer lugar.

En la categoría QuesoTipo Andino estos fueron los ganadores: Kisu Lac (Amazonas), Huallanquinita (Áncash) y Huaylillas Lac (La Libertad). En la categoría Queso Internacionales así quedaron los ganadores: Perla del Paraíso (La Libertad), Fundilak (Áncash) y Fundo Turpaud (Cajamarca).

Mientras que en la categoría Innovación las ubicaciones fueron así: Lacteos conga (Cajamarca), De la Vaca a la Boca (San Martín) y Perla del Paraíso (La Libertad). Y en la categoría regionales destacaron: Lacteos d’Celendin (Cajamarca), Lácteos Santa Clara (Piura) y Fundilak (Áncash).

LE PUEDE INTERESAR