Actual burgomaestre, Mario Reyna, solicitó investigar conversaciones en donde el suspendido alcalde habría pedido pagar porcentajes no reales de obras.
Actual burgomaestre, Mario Reyna, solicitó investigar conversaciones en donde el suspendido alcalde habría pedido pagar porcentajes no reales de obras.

Mario Reyna Rodríguez, alcalde de la Municipalidad Provincial de , aseguró que entregó a la Contraloría, al Órgano de Control Institucional (OCI) y a la Procuraduría información sobre presuntas irregularidades en pagos a contratistas que se hicieron durante la gestión del suspendido burgomaestre Arturo Fernández Bazán. Esto luego de que se revelaran audios en donde se evidenciarían aparentes presiones para cancelar avances de obras que no se habrían ejecutado.

VER MÁS: La Libertad: Más 40 colegios participaron de I Concurso de Escoltas y Estado Mayor

“Hemos oficiado a la Contraloría, al Órgano de Control Institucional. Nosotros mismos hemos acopiado información y hemos enviado a Procuraduría. Lastimosamente, los procesos de control gubernamental son lentos y demoran, así que hay que esperar que emitan su pronunciamiento. Habrá que esperar unos días y va a salir. Lo que han hecho los audios es precipitar lo que ya es vox populi al interno de la municipalidad, que el 2023 han hecho lo que han querido”, indicó.


Evidencias

La contratación que se cuestiona es el “Servicio de instalación y acondicionamiento de albergues temporales para damnificados en el Complejo Polideportivo Chan Chan”, valorizada en S/ 1 millón 848 mil 288.

El programa ContraCara reveló un audio en donde, presuntamente, se escucha a Fernández presionar a un funcionario municipal para que se apruebe el pago del 50% de las obras en ese local a pesar de que un informe de la Gerencia de Desarrollo Social de la MPT indicaría que lo avanzado solo llegaría al 35%.

Incluso, se escucharía una voz —que según la denuncia sería del suspendido alcalde— indicando a un servidor edil que sustente el pago con un documento de diciembre de 2023, que señalaba que sí se habría cumplido con la mitad de los trabajos. “Oe, tú me mandas esto (grosería) y punto, se acabó, por esto (documento de 2023), y se acabó, sino el empresario no va a avanzar”, se indica.

Sin embargo, en respuesta, le señalarían de que eso no se puede porque el autor del informe “no va a dar su brazo a torcer”. “Él se ha ido a revisar y (dice) que no hay al avance, que un supervisor le ha hecho un informe y que él no (va a dar el visto bueno), ya eso no escapa a su responsabilidad y que veamos si nosotros lo giramos (el pago)”, le dicen.

Para Mario Reyna, “hay demasiados indicios en documentos y audios que nos habla que aquí, una vez más, han hecho de Trujillo lo que han querido”.

Agregó que a estas acusaciones se sumarían otras en donde se habría dirigido obras a empresas. Estas también habrían sido denunciadas a la Fiscalía.

TE PUEDE INTERESAR: