El gerente de Infraestructura de La Libertad, Jorge Bringas, asegura que al finalizar el 2024 lograrán ejecutar el 100% de la plata para proyectos. Según el mef, su avance actual es de solo 19.2%.
El gerente de Infraestructura de La Libertad, Jorge Bringas, asegura que al finalizar el 2024 lograrán ejecutar el 100% de la plata para proyectos. Según el mef, su avance actual es de solo 19.2%.

Optimista. A pesar de que el tiempo les juega en contra, pues en los primeros seis meses de gestión de este 2024 solo han logrado ejecutar el 19.2% de su presupuesto para obras, el gerente de Infraestructura del Gobierno Regional de , Jorge Bringas Maldonado, aseguró que a fin de año llegarán a invertir el 100% de los recursos económicos que tienen.

VER MÁS: La Libertad: 40 millones de soles para mejorar las pistas en Trujillo


“NO ES TAN FÁCIL”

El funcionario comentó que no es tan fácil ejecutar los proyectos, pues estos no se concretan en uno ni en dos meses. “Tiene que elaborarse un perfil, luego el expediente técnico y recién proceder con la convocatoria. Lamentablemente, la Ley de Contrataciones del Estado es muy engorrosa. Un proceso, solo en su convocatoria, tarda entre dos a tres meses, por eso es que estos proyectos tienen demoras”, justificó.


MÁS PROMESAS

No obstante, Bringas señaló que esos retrasos en la ejecución de la obra no significan que no estén trabajando en la elaboración de otros expedientes técnicos.

“Tenemos un promedio de 105 proyectos más que van a venir incorporándose en el transcurso de este año y los dos años siguientes. Estos proyectos son el producto de las visitas que se han hecho a las diferentes provincias y los compromisos que asume el gobernador ante los alcaldes que llegan a su despacho para hacerle conocer sus necesidades”, indicó.

Asimismo, resaltó que el gobernador César Acuña tomó la decisión de descentralizar los recursos y transferir entre el 2023 y este año un total de S/ 250 millones a los municipios para que ejecuten 50 obras.

“Estoy convencido de que este año terminamos con el 100% de inversión del presupuesto del gobierno regional”, aseguró.

¿QUÉ PRECISA EL MEF?

Según el seguimiento de la ejecución presupuestal que hace el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a los gobierno regionales, se puede precisar que la gestión del gobernador de La Libertad, César Acuña Peralta, solo ha logrado invertir, en estos seis meses del año, S/ 161, 515,885 de los S/846, 064,014 que se le transfirió. Esto significa que su avance es de solo el 19.2%.

Esta situación ubica a la región La Libertad en los últimos lugares del ranking de inversión presupuestal.

La región que más ha ejecutado su presupuesto para obras es Junín. El MEF le transfirió S/ 854,930,208 y ya ha logrado gastar S/278,666,422. Es decir, su avance es de 46.9%.

Lo mismo ocurre con la región Ayacucho, pues el MEF le transfirió S/ 736,060,962 y ya ha ejecutado S/ 306, 359,069. Esto hace que tenga un avance de 45.7%.

TE PUEDE INTERESAR: