El director del nosocomio referente de La Libertad, César Fernández, reconoció disminución de casos del nuevo coronavirus.
El director del nosocomio referente de La Libertad, César Fernández, reconoció disminución de casos del nuevo coronavirus.

El descenso de casos nuevos y decesos por el coronavirus continúa en el que, durante esta tercera ola, no ha tenido lista de espera por camas en su Unidad de Cuidados Intensivos y en la de Hospitalización; situación que sí se dio durante la primera y segunda ola, entre el 2020 y 2021.

MIRA AQUÍ: COVID-19: descenso continuo de fallecidos en La Libertad

El director de establecimiento, César Fernández Sánchez, dijo que la cantidad de pacientes que vienen por emergencia es mínima.

Detalles

“En este momento la cantidad de pacientes que vienen de emergencia es mínimo, es decir, podemos tener una semana completa donde solamente ha llegado un paciente en la noche y pocos se han quedado. En este momento tenemos 31 pacientes intubados, de los cuales 25 son Covid-19 y 6 no Covid-19″, indicó.

El médico destacó la labor de todos los trabajadores del nosocomio referente en La Libertad.

“Nunca hemos tenido lista de espera gracias a Dios; y la otra cosa que también es importante es que tampoco hemos tenido gente protestando porque hemos estado abastecidos con lo principal (en medicamentos)”, añadió.

Ómicron

De otro lado, el Instituto Nacional de Salud (INS), organismo público ejecutor del Ministerio de Salud (Minsa), informó que en la región se confirmaron 64 casos de la variante ómicron; la mayor cantidad fueron detectados en la provincia de Trujillo: distrito de Trujillo (20), El Porvenir (5), La Esperanza (3), Laredo (3), Huanchaco (2), Moche (2), Florencia de Mora (1) y Víctor Larco Herrera (1).

Sin embargo, hay especialistas que la cifra de casos de esta variante ha superado los 64 casos en La Libertad; no obstante, la información oficial es la del Instituto Nacional de Salud, entidad que también confirmó los casos de la variante delta en este departamento: 213.

VIDEO RECOMENDADO

Rusia y Ucrania: Denuncian racismo en periodistas y entrevistados durante coberturas del conflicto