Autoridades de la región apoyan restricción, pero advierten que hace falta personal para hacer cumplir la disposición.
Autoridades de la región apoyan restricción, pero advierten que hace falta personal para hacer cumplir la disposición.

El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso el cierre de las playas del 31 de diciembre de este año al 1 de enero de 2022 con el objetivo de evitar aglomeraciones y contagios tras la alerta desata en el país por la variante ómicron del nuevo coronavirus. En La Libertad, las autoridades se mostraron a favor de la disposición, sin embargo, han evidenciado que no tienen el suficiente personal para fiscalizar el cumplimiento de la restricción.

Respalda

El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, aseguró que lo ideal es que se cumpla la restricción durante estos dos días. Ofreció que después enviará brigadas de vacunación en los puntos de control de ingreso a los balnearios.

“Debería de restringirse el ingreso a las playas solamente en esos días. Para los siguientes días tiene que haber un control, nosotros vamos a colocar brigadas en los puestos de control para aquellas personas que no han cumplido con esa obligación moral y personal de tener sus dos vacunas y podamos iniciar su proceso de vacunación”, señaló.

La autoridad indicó que entiende el “agotamiento” de la población, pero destacó que el retorno a la normalidad se dará gradualmente y para ello es necesario que cumplan con las disposiciones del Gobierno.

Falta Personal

El control en el balneario de Salaverry, uno de los más concurridos de Trujillo después de Huanchaco, requerirá de la intervención de personal policial y de la Marina. La alcaldesa de esta jurisdicción, Mónica Betancourt Azalde, señaló que solo tienen 14 agentes de seguridad ciudadana.

“La verdad es que la logística de las municipalidades es baja, pero hay la gran voluntad de trabajar. En serenazgo, tenemos solamente 14 agentes y tres unidades. El trabajo tiene que ser articulado con la Policía y la Marina de Guerra del Perú”, declaró.

En el distrito de Huanchaco, el alcalde Estay García Aseguró que harán respetar las restricciones.

“Nosotros tenemos que hacer prevalecer la normativa. Tenemos que cuidarnos para evitar más complicaciones por esta enfermedad”, señaló.