Poder Judicial confirmó sentencia emitida un año atrás y señala que área de casi una hectárea de extensión es de propiedad de la Región.
Poder Judicial confirmó sentencia emitida un año atrás y señala que área de casi una hectárea de extensión es de propiedad de la Región.

El actual regidor de la Juan Namoc Medina deberá devolver un terreno de casi una hectárea de extensión al Gobierno Regional de La Libertad. El área, que según la demanda interpuesta ante la Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJ-LL) había sido “invadida” por el concejal aprista, está ubicada en el Parque Industrial, en La Esperanza, distrito en el que Namoc fue alcalde entre 2003 y 2006.

MIRA AQUÍ: Elías Rodríguez: “Suban a un taxi y pregunten por APP, no van a encontrar nada favorable”


PROCESO

De acuerdo con el expediente número 00223-2008-01618-JM-CI-01/2, el 14 de julio de este año la Segunda Sala Civil de la CSJ-LL declaró infundado el recurso de apelación que había interpuesto el galeno contra la Resolución N° 52, emitida el 21 de octubre de 2021 y que ya le obligaba a devolver la superficie de 9,863.22 m2.

El terreno, según el fallo, es de propiedad del Gobierno Regional de La Libertad –que interpuso una demanda de reivindicación y accesión de construcciones– y no del regidor en cuestión que, además, es propietario del preventorio de salud que edificó en el mismo lugar.

“Declarar fundada la pretensión contenida en la demanda interpuesta por el Gobierno Regional de La Libertad contra Juan Namoc Medina [y] se otorga el derecho de propiedad de las construcciones existentes en al área materia de reivindicación [a la misma entidad estatal] sin costo ni pago alguno”, se indica en la sentencia.

En el expediente también se señala que en el año 2007, la entonces procuradora de la Región, Hilda Pereyra Araujo, manifestó que Namoc Medina había levantado un muro de 230 metros de largo y tres metros de alto en el terreno en cuestión, aun cuando sabía que era propiedad del gobierno regional. “El demandado ha construido con el único propósito de apropiarse del terreno”, dijo la funcionaria.

En la actualidad, el caso está en manos del abogado Nilton Benites Guillén y según fuentes de la Región, el médico habría argumentado ser poseedor de dicho terreno por ser socio de Aminor, asociación de microempresarios e industriales que también tiene una disputa legal con el gobierno regional por otros terrenos ubicados en el Parque Industrial.


RESPUESTA

En diálogo con este Diario, Juan Namoc indicó que su defensa ha interpuesto recurso de casación, pues asegura ser poseedor de los de 9,863.22 m2 que mide el terreno. “Si te dan un certificado de posesión, entonces no eres invasor”, afirmó.

“Lo que estamos planteando es la compra - venta porque fue una promesa de venta y nos dieron el terreno en posesión. Se construyó, incluso, con la licencia del caso e igual que yo están 500 microempresarios en el Parque Industrial. Lo que pasa es que el gobierno regional ahora se retracta y dice no, ya no les vendo y queremos reivindicación”, agregó.

Para Namoc, la medida interpuesta por el gobierno regional tiene tinte político, ya que el terreno fue cedido durante la gestión aprista de José Murgia Zannier y desde 2015 la región es gobernada por Alianza para el Progreso (APP). “Acá siempre ha habido un sesgo político”, expresó.

En el expediente, se consigna también una declaración de Namoc Medina hecha en diciembre de 2008. El concejal declaró, entonces, que “en base a su derecho de propiedad es que se otorgó el certificado de posesión”.

“No es cierto que el demandado haya construido el terreno sin ningún título. Si el demandado ha realizado construcción en dicho terreno, es en base al certificado de posesión expedido por el representante del Proyecto Especial Parque Industrial”, se precisa.