Ciudadanos se encargarán de la limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de trochas carrozables.
Ciudadanos se encargarán de la limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de trochas carrozables.

La Municipalidad Distrital de comenzó esta semana el mejoramiento de dos trochas carrozables con mano de obra no calificada, dando empleo a 90 personas de escasos recursos económicos, las que recibieron uniformes y herramientas de trabajo de manos de representante del programa Llamkasun Perú, que financia la ejecución de las actividades.

VER MÁS: Municipalidad de Trujillo instalará estación de monitoreo de videovigilancia en Urb. Primavera

Esto es posible gracias a las gestiones realizadas por el alcalde Percy Blas Benites para obtener el presupuesto de estas intervenciones que se realizarán durante 21 días hábiles e incluyen la limpieza de cunetas y bacheo de las trochas carrozables, entre otros, en un tramo total de nueve kilómetros.

“Nos satisface seguir generando nuevas oportunidades de trabajo para nuestros hermanos que se esfuerzan y luchan cada día por llevar alimento a su familia. Seguiremos gestionando similares proyectos”, dijo el burgomaestre.

Percy Blas firmó antes los convenios para ejecutar estas actividades, que son: Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de la trocha carrozable desde el caserío San José de Salo Bajo hasta el mirador El Calvario, en 4.5 km; y de la Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de la trocha carrozable del tramo Ahijadero - Bello Amanecer, en 4.3 km.

Los perfiles para las intervenciones fueron elaborados por personal de la Municipalidad Distrital de Carabamba, con el objetivo de generar oportunidades laborales con mano de obra no calificada para la población de escasos recursos económicos.

La municipalidad presentó expedientes que aprobaron en el programa Llamkasun del Ministerio de Trabajo y Promoción Social del Empleo.

Estas actividades benefician a población mayor de 18 años en situación de pobreza, pobreza extrema o afectada parcial o íntegramente por desastres naturales o por emergencias e incluso mujeres víctimas de toda forma o contexto de violencia de este distrito.

Las personas incluidas esta vez en las actividades cobrarán un incentivo económico que los ayudará a atender sus principales necesidades, principalmente alimentarias.

La municipalidad supervisará y monitoreará la ejecución física y financiera de los trabajos y el bienestar de los participantes en estas actividades de intervención inmediata intensiva e implementará estrategias de difusión, transparencia y rendición de cuentas al respecto.


TE PUEDE INTERESAR: