Dirigentes vecinales y transportistas saben que el regidor Mario Reyna reemplazará al alcalde Arturo Fernández y por ello le plantean prioridades .
Dirigentes vecinales y transportistas saben que el regidor Mario Reyna reemplazará al alcalde Arturo Fernández y por ello le plantean prioridades .

Ante la posibilidad de que en un corto plazo una nueva administración encabezada por el primer regidor Mario Reyna Rodríguez asuma las riendas de la (MPT), representantes de la Asociación de Transportistas de La Libertad y de los alcaldes vecinales, piden que la prioridad de la nueva gestión sea reforzar la seguridad ciudadana y mejorar las pistas.

VER MÁS: La Libertad: Investigan presunta corrupción en Ejército del Perú

Los vecinos quieren sentirse más seguros y los conductores evitar que sus vehículos se deterioren y gasten cada vez más dinero en repararlos por circular en vías desastrosas.

Gerardo Reyes Torres, presidente de la Asociación de los alcaldes de los Territorios Vecinales de Trujillo, sostuvo que entre los principales ejes políticos que tiene que desarrollar Mario Reyna, primero, está velar por la vida humana.

“Me refiero a la seguridad ciudadana.Todos los días salimos a buscar el pan para nuestros hogares y en el camino no sabemos con qué nos vamos a encontrar, nos extorsionan, asaltan, roban y matan”, dijo el dirigente.

A lo que se refiere Gerardo Reyes es que durante la gestión del alcalde de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, no se ha logrado implementar el patrullaje integrado y, al contrario, se ha disminuido la fuerza del Serenazgo, toda vez que hay más de 50 vehículos que no salen a las calles y se encuentran en un almacén.

Además de ello, Fernández nunca convocó a los burgomaestres vecinales para organizarlos, capacitarlos y tenerlos como aliados para la lucha contra la inseguridad.


PISTAS

En tanto, José Villanueva, representante de la Asociación de Transportistas de la región La Libertad, lamentó que la infraestructura vial de Trujillo esté tan deteriorada por la falta de obras.

“Si se habrán dado cuenta, ahora los taxis no bajan de siete soles, el más barato, y eso es porque el taxista tiene que estar reparando en menor tiempo los amortiguadores, suspensión, resortes, llantas.Y no solo sufren los taxistas, sino todas las personas que tienen un vehículo y que circulan por estas pistas”, manifestó.

Villanueva espera que Mario Reyna signifique un cambio a lo que se está viendo hoy en día. “Pero, la verdad, yo tengo poca fe en lo que se pueda hacer. Nosotros no solo padecemos por la mala calidad de las pistas, sino también por la delincuencia”, acotó.

TE PUEDE INTERESAR: