Ever Cadenillas sostiene que construir un colegio demora hasta cuatro años; y hacer un hospital cinco años. Eso significa que la obra que inició un alcalde o gobernador la va a inaugurar la siguiente autoridad, por eso debe haber reelección.
Ever Cadenillas sostiene que construir un colegio demora hasta cuatro años; y hacer un hospital cinco años. Eso significa que la obra que inició un alcalde o gobernador la va a inaugurar la siguiente autoridad, por eso debe haber reelección.

El presidente del Consejo Regional de , Ever Cadenillas Coronel, dijo que es conveniente volver a la reelección siempre que la gente sepa elegir bien y analizar convenientemente su voto.

VER MÁS: Trujillo: Piden a Fiscalía intervenir en obra de saneamiento

La autoridad regional sostuvo esto, debido a que el Congreso de la República verá pronto el tema de la reelección de autoridades-

En este punto hay que recordar que la comisión de Constitución del Congreso aprobó el 14 de noviembre del año pasado la reelección para alcaldes y gobernadores regionales. Esta reforma aún debe pasar por un nuevo debate en el Parlamento. De aprobarse, en dos legislaturas, las actuales autoridades en función podrán ser reelegidas.

“Los procesos en materia de dotación de infraestructura y servicios están normados y demandan cierto tiempo que no se puede acortar, lo que juega en contra de los proyectos que puedan planificar y ejecutar las autoridades”, señaló Cadenillas.

Hacer el estudio o perfil de un proyecto demora medio año, elaborar un expediente técnico un año o año y medio, dependiendo de su naturaleza y complejidad, y mientras sale la licitación para la ejecución habrá pasado medio año más.

“Construir un colegio demora dos, tres y hasta cuatro años; y hacer un hospital cuatro a cinco años. Eso significa que la obra que inició un alcalde o gobernador la va a inaugurar la siguiente autoridad. “Por eso creo que sí debe haber reelección. El asunto es que la gente sepa elegir bien, a la gente más capaz”, precisó Cadenillas.

Cuando las personas eligen porque el candidato entrega cierto tipo de cosas que no tiene que ver con un plan de gobierno entonces viene lo malo. La gente tiene que aprender a saber elegir, argumentó seguidamente.

“La reelección es totalmente válida, pero uno no puede votar por emociones o por simpatías. Se debe analizar bien el voto para evitar que después se tenga que estar pidiendo que saquen a tal autoridad”, precisó.

El presidente del Consejo Regional recordó que el tema de la reelección ha cobrado vigencia en las actuales autoridades, por eso muchas están renunciando a un movimiento regional, porque saben que se viene la reelección y que los movimientos regionales no van tener cabida en las próximas elecciones generales.

La no reelección fue aprobada en momentos en que la casi totalidad de integrantes del Congreso de la República buscaba ganarse la simpatía de una opinión pública particularmente crítica de la clase política y tenían un bajo índice de aprobación, como sigue ocurriendo hasta ahora.

TE PUEDE INTERESAR: