Hay dictamen favorable para que el Consejo Regional de La Libertad apruebe este jueves la adenda, a fin de que el Midagri se haga cargo de las obras en la presa Palo Redondo. En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores empieza hoy el proceso de promoción para atraer a países interesados en ejecutar la megaobra.
Hay dictamen favorable para que el Consejo Regional de La Libertad apruebe este jueves la adenda, a fin de que el Midagri se haga cargo de las obras en la presa Palo Redondo. En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores empieza hoy el proceso de promoción para atraer a países interesados en ejecutar la megaobra.

Después de casi dos meses de una exhaustiva revisión, la Comisión de Proyectos y Programas Especiales del Consejo Regional de La Libertad emitió el dictamen a favor para permitir que el gobernador regional de , César Acuña Peralta, y el gerente del Proyecto Especial Chavimochic (Pech), Carlos Pagador Moya, suscriban la adenda N°1 al convenio N°004-2020.

VER MÁS: Corte Superior de Justicia aclara a Arturo Fernández, alcalde de Trujillo, que fallos no son políticos

Esto significa que dicha comisión, mediante el dictamen N° 002-2023, ha dado el visto bueno para que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) se haga cargo de la fase 1 de la concesión de las obras de la III Etapa del Proyecto Especial Chavimochic.

Esta opinión tendrá que ser sometida a un debate en el pleno del Consejo Regional para que sea aprobada y de esta manera se concluya con esta fase administrativa. La cita es para el jueves a las 9 de la mañana, informó el consejero regional por Trujillo, Ever Cadenillas, quien es miembro de la Comisión de Proyectos y Programas Especiales.


LO QUE SE VIENE

Una vez suscrita la adenda, y ya con la rúbrica del gobernador César Acuña, se dará inicio a una serie de acciones que ya están establecidas en un cronograma de trabajo. Lo primero que se haría es realizar un análisis de la situación actual de la presa Palo Redondo. Luego, se hará un expediente de saldo de obra de la presa y de los demás trabajos en conjunto que se tienen previsto ejecutar.

La modalidad de la ejecución de las obras en esta fase 1 será bajo un contrato de Gobierno a Gobierno.

¿Pero, qué comprende la fase 1? Pues bien, esto implica culminar la presa Palo Redondo, cuyo avance actual es del 70%. Además, se construirá el canal Coscomba; la tercera línea del Sifón Virú y se concretarán trabajos para la reducción de vulnerabilidad de las obras de la I y II etapa, frente a eventos hidrológicos extremos .


LANZAN OBRA

Carlos Pagador anunció que hoy martes, en Lima, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Midagri realizarán el lanzamiento de las obras de la III etapa del Pech. “Esta es una muy buena noticia que tenemos los liberteños y, en realidad, todo el país, porque este proyecto es de ámbito nacional”, enfatizó.

El gerente del Pech explicó que el lanzamiento de las obras de Chavimochic III implica empezar el proceso de promoción con el que se brinda información importante de todo lo concerniente a concretar la obra y su impacto en el país y el mundo.

“Esto, con el fin de atraer el interés de los países que tengan intenciones de ejecutar las obras, pues no hay que olvidar que esta fase 1 se ejecutará con la modalidad Gobierno a Gobierno”, recalcó.

Pagador dijo también que el lanzamiento de las obras del Pech, por parte del Ejecutivo, es una clara evidencia de la contundente decisión de reiniciar los trabajos.

Cabe precisar que las obras en la presa Palo Redondo han cumplido seis años paralizadas.

TE PUEDE INTERESAR: