El viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano, destacó avances que hay en seguridad ciudadana en Trujillo distrito.
El viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano, destacó avances que hay en seguridad ciudadana en Trujillo distrito.

El alcalde de Trujillo, , sostuvo una reunión con el viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano, y les indicó que este año tienen previsto instalar 20 mini centrales de monitoreo de videocámaras en diversos territoriales vecinales.

VER MÁS: Héctor Acuña: “Ministros solo se pasean en Trujillo”

“A grandes males en seguridad ciudadana hay también grandes oportunidades para su atención articulada integrando a los vecinos organizados”, dijo el alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, al explicar al viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano, los avances que hay en este tema en la ciudad.

La autoridad edil de Trujilo resaltó que este año tienen previsto instalar 20 mini centrales de monitoreo de videocámaras en territorios vecinales.

“Estamos avanzando en un piloto que resultó exitoso y ahora lo reclaman en otros territorios vecinales, por lo que este año vamos a instalar 20 mini centrales de monitoreo de videocámaras en coordinación con los vecinos en lugares estratégicos, para tener una reacción rápida ante cualquier incidente”, manifestó.

También indicó que el piloto de mini centrales de monitoreo de videocámaras de seguridad lo iniciaron en la urbanización Las Capullanas, donde se redujo a cero las incidencias delictivas y ahora sucede lo mismo en la urbanización Soliluz.

PUEDE LEER: Comuna de Trujillo tiene 27 procedimientos de contrataciones por S/ 34 millones este año

“No tenemos muchas vídeocámaras funcionando en Trujillo, por lo que estamos articulando con la comunidad organizada, interactuando con ellos y jalando la imagen de sus cámaras para seguir mejorando el patrullaje en las calles. Nosotros los apoyamos con personal que visualiza de manera permanente estos equipos”, dijo.

La autoridad edil añadió que la comuna viene trabajando en la instalación de otra mini central de monitoreo de videocámaras en el óvalo Víctor Raúl Haya de la Torre.

También dio a conocer los avances en el aplicativo ciudadano SOS Trujillo, que permitirá centralizar los servicios públicos de ayuda ante una emergencia en favor de la población a través de un call center que vinculará las llamadas de ayuda con los servicios que se ofrecen en la ciudad, sean policiales, de los bomberos, grúas o de seguridad ciudadana.

Otro tema abordado fue el acceso que necesita la Municipalidad de Trujillo a la información que tiene Sunarp respecto a vehículos. Esto permitirá un control de placas y características de las unidades, detectando las que fueron robadas o están con placas cambiadas.

LE PUEDE INTERESAR