Alfonso Medrano Samamé señaló que es prioridad para que puedan  contribuir de forma tangible en beneficio de la sociedad y hacer de La Libertad la segunda potencia.
Alfonso Medrano Samamé señaló que es prioridad para que puedan contribuir de forma tangible en beneficio de la sociedad y hacer de La Libertad la segunda potencia.

juró como presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad para el periodo 2022-2024 y pidió al Gobierno que ejecute acciones concretas para el desarrollo económico y social de nuestra región.

VER MÁS: Alfonso Medrano, nuevo presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad: “Chavimochic es prioridad”

“Exhortaremos al Gobierno para que aplique acciones concretas que permitan impulsar el desarrollo económico y social de La Libertad”, señaló.

El flamante presidente del gremio empresarial fue enfático en señalar que los empresarios deben ser más firmes e involucrarse con el país.

“En el pasado nosotros nos hemos desentendido de la política, pensando que era lo más acertado; sin embargo, las actuales circunstancias nos obligan a tomar una posición más activa”, dijo durante su discurso.

Alfonso Medrano Samamé, presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Señaló que es clave destrabar Chavimochic en la región La Libertad.

Asimismo, solicitó a las nuevas autoridades que serán elegidas en las próximas elecciones brindar facilidades para continuar reactivando la economía en La Libertad.

“Les pedimos a los que resulten electos en el gobierno regional, provincial y distrital como a nuestros congresistas, nos den las facilidades en infraestructura, leyes y condiciones estables para poder contribuir de forma tangible en beneficio de la sociedad y hacer de La Libertad la segunda potencia, después de Lima. Cumplan con estas peticiones y nosotros nos ocupamos del resto”, añadió.

También destacó que el destrabe de Chavimochic debe ser prioridad para las autoridades pues generará millones de puestos de trabajo y miles de hectáreas de siembra para la región, así como la culminación de la autopista El Sol que permitirá conectar con otras regiones y la remodelación del aeropuerto Carlos Martínez de Pinillos de Trujillo.

TAGS RELACIONADOS