El alcalde Javier Mendoza dice que extorsionadores cobran “cupos” a todos y que ya se han perpetrado 25 homicidios. Además, no hay suficientes policías ni patrulleros en las comisarías.
El alcalde Javier Mendoza dice que extorsionadores cobran “cupos” a todos y que ya se han perpetrado 25 homicidios. Además, no hay suficientes policías ni patrulleros en las comisarías.

La es considerada como una de las zonas de mayor productividad económica en la . Las más grandes empresas agroindustriales operan allí y miles de personas encuentran en ellas su principal fuente de trabajo, pues la cadena productiva ha dinamizado también otros sectores como el transporte, comercio; incluso, el inmobiliario.

VER MÁS: La Libertad: Falso pasajero dispara contra conductor de un vehículo de transporte público

Sin embargo, todo este movimiento económico no solo ha generado que personas de bien acudan a Virú en busca de un empleo o los que son naturales de la provincia emprendan un negocio, pues este auge en la actividad empresarial (grande, mediana y pequeña) ha originado el incremento de la delincuencia común y el desplazamiento de organizaciones criminales al lugar.

Incontenible

El hampa ha extendido sus tentáculos en toda la provincia de Virú, a tal punto que el propio alcalde Javier Mendoza Torres dijo ayer, en conferencia de prensa, que las bandas de extorsionadores cobran “cupos” a dueños de bodegas, comerciantes, transportistas del servicio público, a los de carga pesada y hasta a las familias que compran un vehículo o construyen sus casas. “Todos tienen que pagar a los extorsionadores”, enfatizó.

“En lo que va de este año ya suman 25 homicidios en la provincia de Virú y lamentablemente solo hay 153 policías para brindar seguridad a 400 mil habitantes (uno para cada 2,614 pobladores). El distrito de Chao tiene un patrullero y Guadalupito carece de uno. Por eso es que desde el año pasado estoy pidiendo que se declare en emergencia Virú, por la ola de inseguridad, pero no he tenido respuesta positiva”, expresó el alcalde Javier Mendoza a los periodistas.

Tardío respaldo

En dicha conferencia de prensa estuvo presente el gobernador de la región La Libertad, César Acuña Peralta, quien manifestó que se había “sorprendido” al enterarse por boca del alcalde de lo que acontece en Virú y señaló que ahora sí hay motivos para exigir se declare la emergencia por inseguridad.

En efecto, alertado por esta grave situación, Acuña reveló que de inmediato se comunicó con el ministro del Interior, Juan Santiváñez,para decirle que es urgente declarar el estado de emergencia en la provincia de Virú.

Santiváñez respondió que la alternativa solicitada será sometida a su aprobación en el Consejo de Ministros que se celebrará el 26 de junio.

“Haremos esta semana el expediente para pedir la emergencia, pero eso sí, aquí tiene que tomar el control las Fuerzas Armadas. Necesitamos actuar con mucha severidad”, indicó Acuña.

PUEDE LEER: La Libertad: Delincuentes queman una combi en Virú

Otros anuncios

A fin darle una lucha frontal a la delincuencia de forma permanente, Acuña anunció la creación del Complejo Policial de Virú. Será una obra que se ejecutará con la modalidad de Obras por Impuestos. El terreno sería donado por las empresas agroindustriales.

No obstante, como ese proyecto se ejecutaría en un mediano plazo, el gobernador mencionó que una solución inmediata será activar la División Policial de Virú en un local que actualmente alquila la comuna provincial. “Vamos a presionar al Ministerio del Interior para que tenga viabilidad y se designe el personal correspondiente”, agregó.

Rotarán policías

Otra autoridad que participó en la conferencia de prensa fue el general PNP José Antonio Zavala Chumbiauca, jefe de la Tercera Macro Región Policial de La Libertad. Cuando le tocó expresarse, aseguró que se intensificará la presencia policial y los operativos en toda la provincia de Virú.

“Vamos a evaluar qué personal será rotado. No pueden ser todos los policías, pero veremos quiénes realmente no están aportando con un trabajo efectivo”, advirtió.

Cabe indicar que antes de la conferencia de prensa, el gobernador César Acuña, las autoridades de Virú y representantes de la sociedad civil organizada realizaron una mesa de trabajo, a fin de debatir las acciones a tomar para frenar la ola criminal en Virú.

Algunos dirigentes, sobre todo los del transporte público, dijeron que las acciones a tomar deben ser inmediatas y no esperar a que el 26 de junio se revise el pedido en el Consejo de Ministros.

LEER AQUÍ: Región La Libertad no entrega las 20 motos que compró para Policía Nacional del Perú

Llega el ministro

Finalmente, César Acuña anunció que el próximo martes 25 de junio llegará a Trujillo el ministro del Interior, Juan Santivañez, para firmar un convenio con la Región, a fin de adquirir un lote de 105 patrulleros.

“La firma de este convenio se estuvo postergando a raíz de los cambios de titulares en esa cartera ministerial”, acotó.

LE PUEDE INTERESAR