El distrito zapatero alberga a las más peligrosas organizaciones criminales, por lo que el alcalde Juan Carranza solicita prohibir el tránsito de 9 de la noche a 5 de la mañana.
El distrito zapatero alberga a las más peligrosas organizaciones criminales, por lo que el alcalde Juan Carranza solicita prohibir el tránsito de 9 de la noche a 5 de la mañana.

es uno de los distritos catalogados como zona roja de . En este lugar se han asentado las más peligrosas organizaciones criminales dedicadas al sicariato, secuestro y extorsión, por lo que su alcalde, Juan Carranza, considera que se necesita más que una ampliación de estado de emergencia para frenar la ola de delitos que se maquinan desde ahí. Por ello, la autoridad edil propuso al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte que el nuevo régimen de excepción que rija desde el 13 de junio incluya un toque de queda para su jurisdicción.

VER MÁS: La Libertad: Bandas se unen para desplazar a “Los Pulpos” en El Porvenir

Peligroso

El alcalde de El Porvenir señaló que solo en el último mes se reportaron tres asesinatos en su distrito. Además, por lo menos, se registra una extorsión al día. Agregó que desde que inició la emergencia en la provincia de Trujillo, el pasado 13 de febrero, los delitos han disminuido en aproximadamente 30%; pero se necesita hacer más.

“Pienso que se debe incluir el toque de queda desde las 9 de la noche hasta las 5 de la mañana, sobre todo en mi distrito que realmente es zona roja por la delincuencia. También solicitamos más policías y debe acompañar el Ejército. Yo no veo en El Porvenir que el Ejército haya salido, solamente Dinoes e Inteligencia. El Ejército debe acompañar, porque eso va a permitir tener más fuerza y cumplir lo que dice la ley”, indicó.

Por su parte, el alcalde del distrito de Casa Grande (Ascope), John Vargas, pidió al premier Gustavo Adrianzén llegar a Trujillo para reunirse con los burgomaestres de las zonas más golpeadas por la delincuencia. Para él, la emergencia no funciona si no se equipa a la Policía.

“Estoy en desacuerdo con el estado de emergencia porque primero debemos mejorar las condiciones de nuestra gloriosa Policía. Yo desearía que el señor premier venga a Trujillo y se reúna con nosotros”, indicó.

PUEDE LEER: Menores cobran entre 40 y 500 soles por crímenes en Trujillo

Deuda

El jefe de la Región Policial de La Libertad, general PNP José Zavala, saludó la ampliación por 30 días del estado de emergencia en Trujillo y Pataz. Agregó que se mantendrán los 400 policías que llegaron para reforzar la seguridad.

Respecto al trabajo que realizan, dijo que “la deuda que se puede tener con la sociedad liberteña es la captura de los principales líderes (cabecillas), digamos de ‘Los Pulpos’. Sin embargo, afirmó que estos criminales “ya no se encuentran en La Libertad”, pero tienen orden de captura a nivel internacional.

LE PUEDE INTERESAR