Visita es parte del cronograma intensivo de supervisiones en las instituciones en el ámbito nacional.
Visita es parte del cronograma intensivo de supervisiones en las instituciones en el ámbito nacional.

, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), supervisó el servicio alimentario en la Institución Educativa N° 1580 Gerardo Kuppens, ubicada en el distrito El Porvenir, como parte del cronograma intensivo de supervisiones en las instituciones educativas en el ámbito nacional “Qali Warma en la Cancha”.

VER MÁS: La Libertad: Implementan con nuevas cocinas a dos escuelas rurales de Simbal

Durante la supervisión, se verificó que 265 niñas y niños del nivel inicial recibieron su desayuno, preparado con creatividad y cuidado. El menú del día incluyó lomito saltado de conserva de pescado con arroz y avena con piña, una muestra de cómo la comunidad escolar, a través del Comité de Alimentación Escolar (CAE), puede ofrecer comidas, creativas, nutritivas y deliciosas.

La participación activa de las madres y padres de familia es fundamental en esta institución, donde ellos mismos colaboran en la preparación de los alimentos, siguiendo las combinaciones y dosificaciones establecidas por Qali Warma.

Todos los alimentos almacenados en la escuela han sido rigurosamente inspeccionados por los supervisores de planta y almacenes del programa social del Midis. Mediante pruebas organolépticas (color, sabor, olor y textura), se aseguró la calidad e inocuidad de productos como avena con quinua, avena con kiwicha, avena con maca, fideos, arroz superior, aceite, conservas de pescado, harina de plátano, harina de haba, quinua, azúcar, chocolate, galletas con cereales, galletas integrales, y cereal extruido, entre otros.

PUEDE LEER: Municipalidad Provincial de Pataz equipa cocinas en seis escuelas de La Libertad

La Institución Educativa Gerardo Kuppens ha implementado un proyecto innovador denominado “Qali Warma Gourmet”. En este proyecto, los niños participan de todas las etapas del servicio alimentario de manera lúdica y creativa. Además, cuentan con áreas de teatro y lectura, que han sido implementadas con materiales reciclados, fomentando un entorno educativo integral.

La supervisión también incluyó la verificación de los procedimientos del CAE, que son responsables de organizar a la comunidad escolar para la preparación y el servido de los alimentos a los estudiantes. Con recetas innovadoras y creativas, se busca no solo alimentar, sino también educar y entusiasmar a los niños sobre la importancia de una buena nutrición.

LE PUEDE INTERESAR