Autoridades y sociedad civil proyectan un Porvenir seguro en el 2024.
Autoridades y sociedad civil proyectan un Porvenir seguro en el 2024.

Las autoridades políticas, policiales, judiciales, educativas, salud y sociedad civil del se reunieron, en la IV audiencia pública de evaluación del comité distrital de seguridad ciudadana, con la convicción de seguir trabajando en el año 2024 en forma articulada para combatir y reducir el alto índice delincuencial, sicariato, extorsión y crimen organizado.

VER MÁS: La Libertad: Extorsionadores detonan explosivo en una vivienda de El Porvenir

En esta reunión que participó el presidente del CODISEC y alcalde de El Porvenir Juan Carranza Ventura y el gerente de Seguridad Ciudadana coronel EP (r) José Luis Alvarado Mondoñedo. Además, del capitán PNP Leticia Ascate Pérez de la comisaria Sánchez Carrión, alférez PNP Jorge Sánchez Miza jefe (e) de Nicolás Alcázar y el mayor PNP (R) Luis Alberto Álvarez Mariño.

También, Ana Urbina Casamayor por el sector salud, subprefecto distrital Adrián Pereda Villanueva, Leticia Morales de la DEMUNA, representante del Ministerio Publico, director UGEL 1 Francisco Castillo Cedrón y dirigentes de las JUVESC.

Carranza Ventura se comprometió seguir apoyando con toda la logística a la policía nacional y JUVESC e implementarlos con unidades motorizadas de motocicletas para reducir el alto índice delincuencial.

PUEDE LEER: Policía registra siete extorsiones por día en La Libertad

El principal acuerdo fue continuar en el año 2024 con el trabajo articulado en el patrullaje integrado descentralizado de la PNP y serenazgo municipal con las comisarias Nicolás Alcázar y Sánchez Carrión.

Alvarado Mondoñedo, expuso el trabajo ejecutado en el IV trimestre, destacando la capacitación y preparación a todo el cuerpo de serenazgo para que puedan actuar en forma inmediata en sus intervenciones, defensa personal, primeros auxilios, desactivación de explosivos entre otros.

LE PUEDE INTERESAR