Vladimir de la Roca, presidente de la Cámara de Producción de Cuero y Calzado, sostuvo que este año se debería comprar al menos 100 mil pares.
Vladimir de la Roca, presidente de la Cámara de Producción de Cuero y Calzado, sostuvo que este año se debería comprar al menos 100 mil pares.

El sector calzado no puede superar la crisis que le dejó la pandemia del coronavirus el 2020, 2021 y 2022. Más de 3 mil Mypes han cerrado y la situación se complica cada día más, según le reveló a Diario Correo el presidente de la Cámara de Producción de Cuero y Calzado, Vladimir de la Roca. Peor aún que el gobernador no cumplió con la compra de zapatos escolares que prometió el 2022, cuando todavía era candidato a la Región.

VER MÁS: La Libertad: Un almuerzo para los que aprobaron licencia de César Acuña

Debe cumplir

Todo parece indicar que el también líder de Alianza para el Progreso se sinceró con los productores de calzado y les señaló que la transferencia para realizar la adquisición no era tan sencilla como había previsto hace más de un año.

“La compra se debió concretizar este año, por lo menos una parte de lo que realmente ofreció el gobernador, pero por cuestiones de presupuesto no se va a poder dar tal vez este año. Ya se tiene establecida la ficha técnica y el prototipo, o sea, realmente, ahora es una decisión política del gobernador y del Gobierno Central”, indicó.

Desde el Gobierno Regional de La Libertad, sin embargo, han evitado poner el tema en agenda. Por lo menos, en los últimos anuncios realizados por el gobernador, la promesa no volvió a ser mencionada.

El gerente general Martín Namay Valderrama sostuvo en entrevista con Correo que esta gestión no descartaba la compra de calzado escolar, pero no precisó para cuándo se ejecutaría.

“El tema es que los recursos que se tienen son de inversión y el tema de comprar calzado es gasto corriente. Estoy teniendo reuniones para hacerlo en el marco de ‘Compras Mi Perú’, una metodología que ha utilizado el Gobierno y queremos hacer que se dé a través de la Región”, dijo en marzo de este año.

PUEDE LEER: César Acuña, gobernador regional de La Libertad, habría incurrido en una causal de vacancia

Una parte

Efectivamente, los fabricantes de calzado esperan que la gestión de Acuña, por lo menos, compre la mitad de pares de calzado que ofreció.

“Estamos hablando de 200 mil pares, pero se había ofrecido 100 mil pares para este año”, agregó.

LE PUEDE INTERESAR