Durante el allanamiento a viviendas solo se detuvo a 10 de los 18 implicados en la mafia.
Durante el allanamiento a viviendas solo se detuvo a 10 de los 18 implicados en la mafia.

Una presunta organización criminal autodenominada “Los Automáticos del Norte”, que operaba desde hace más de un año en diversas ciudades de país realizando el cambiazo de tarjetas bancarias, fue desarticulada por la Policía.

La importante intervención se registró inició ayer en horas de la madrugada, cuando los agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de Lima y Chiclayo, tras una orden de descerraje y allanamiento emitido por el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria - Crimen Organizado ingresaron a 19 domicilios, tanto del distrito de José Leonardo Ortiz como del centro de la capital de la Amistad. De forma simultánea también lo hicieron en la región La Libertad. En total se atraparon a 10 implicados, de los 18 que integrarían la presunta mafia criminal.

En la región Lambayeque fueron detenidos ocho imputados de manera preliminar e identificados como Deyvi Wagner Vallejos Benavides alias “La Samba”, Yván Junior Tesén Zurita (a) “Chacal”, Luis Alberto Calvay Mera (a) “Gato Calvay”, Presbítero Medina Rodríguez (a) “Piturri”, Luis Gustavo Barbarán Merino (a) “Gustavo” y Walter Wenceslado Villegas Valdivieso (a) “colorado”.

Dos policías también cayeron como parte de esta red delictiva. Se trata de los suboficiales PNP Jhaner Duberli Fernández Murga, conocido como “Janer”; y Ever William Chapoñan Vásquez (a) “Chapo”.

En Virú (La Libertad) se detuvo a Jhon Alexander Cubas Nuñez (a) “Orejas” y Carlos Alberto Ascorbe Martinez (a) “Chiky”

Según el jefe de la II Macro Región Policial Lambayeque, general PNP Marlon Anticona Julca, los policías implicados cumplían el rol de “chalequeo” a la red delincuencial, cuyo cabecilla Carlos Alfonso Murga Rodas (a) “Chavo” purga condena por el delito de robo agravado en el penal de Juanjuí ubicado en el departamento de San Martín.

Asimismo, estos supuestos criminales operaban en Piura, La Libertad y Lambayeque, donde habrían amasado una fortuna de aproximadamente medio millón de soles, dinero que despojaron de más de 25 agraviados a quienes les realizaron el cambiazo de tarjetas bancarias, al momento que se dirigieron a diversos cajeros de entidades bancarias y financieras.

La modalidad es que captaban a las víctimas y se les acercaban con la supuesta intención de ayudarlos a retirar su dinero, para ello también colocaban tabletas u otros objetos en las ranuras de los cajeros, para poder copiar las claves y números de Documentos Nacional (DNI) de las personas que realizaban alguna transferencia o transacción bancaria.

LEE AQUÍ: Detienen a empleado de la Gerencia de Salud por requisitoria

Identifican al cabecilla y lugarteniente de la mafia

Según la Policía, el lugarteniente del cabecilla era su hermano Luicin Murga Rodas, alias “Luisin”, quien además hacía el rol de cambiador o “quitador”. Este ingresaba a los cajeros y seleccionaba a sus víctimas.

Mientras que los ejecutores son Jhon Alexander Cubas Nuñez, Carlos Córdova Calle (a) “Narco” o “Cojo”, Neyser Orlando Cieza Núñez (a), Vallejos Benavides, Tesén Zurita, York Daril Gómez Rivera (a) “York”.

De igual forma Fernandop Rojas Palomino (a) “Stiwar” y Everth Jhony Constantino García (a) “Ever”.

El área de logística era encargada por Jajayra Tachira Jaime Monteza (a) “Jajayra” y Aldo Alejandro Santamaría Rubio (a) “Aldo”.

Los conductores encargados de movilizar al personal para delinquir eran los alias “Gato Calvay”, “Piturri”, “Gustavo”, “Chicky” y Wenceslao Villegas Valdiviezo (a) “Wanderslot”.

Durante el operativo también les incautaron más de 400 dólares, los ocho vehículos en el cual se transportaban, varios teléfonos celulares, cascos, chalecos, tarjetas de diferentes bancos, documentos, entre otros aparatos electrónicos.

“Desde el 27 de julio del 2022, ha iniciado la investigación a esta red criminal y por ello se allanó 16 domicilios en Chiclayo, uno en Cajamarca y uno en Trujillo. Los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público y luego solicitarán la prisión preventiva para continuar siendo investigados por el delito contra el patrimonio”, sostuvo el jefe policial.

Por su parte, el coronel PNP Paulo César Ávila Romero, jefe de la Diviac, indicó que los agraviados son de las tres regiones y por el momento en las investigaciones solo están los 18 de “Los Automáticos del Norte”, no descartándose que se identifique a más cómplices.

LEE AQUÍ: Investigan a mujer por golpear a hija en colegio

VIDEO RECOMENDADO

Capturan a funcionaria de municipalidad de JLO