Familiares esperan en el frío, noticias sobre sus pacientes. La Defensoría advirtió que visitará nuevamente el nosocomio en un plazo no mayor a dos semanas.
Familiares esperan en el frío, noticias sobre sus pacientes. La Defensoría advirtió que visitará nuevamente el nosocomio en un plazo no mayor a dos semanas.

Cientos de familiares de pacientes afiliados al Sistema Integral de Salud (SIS) pernoctan al exterior del , a la espera de algún tipo de información sobre sus parientes; quienes se encuentran internados en el nosocomio.

Muchos de ellos, provenientes de varios distritos y de las regiones de Amazonas, Cajamarca y otros, instalaron carpas y cartones en el piso para pasar la noche y cubrirse del intenso frío.

“Es lamentable que vengamos desde tan lejos para que nuestros familiares sean atendidos y no se nos brinde algún tipo de beneficio como frazadas o colchas para soportar el intenso invierno”, declaró Juana Torres, tía de un paciente internado en el hospital.

Agregó que en reiteradas oportunidades han solicitado  a la Gerencia Regional de Salud (Geresa) - Lambayeque, la instalación de carpas en los exteriores del establecimiento; sin embargo, no han recibido respuesta.

“Claro que hemos solicitado apoyo. Yo vengo a acompañar también a mi hermana cuando está enferma porque padece de cáncer y desde que tengo uso de razón, siempre he esperado en las mismas condiciones”, lamentó.

Declaró que incluso, en el área de programación de Oncología, los familiares esperan hasta dos horas; debido a la ausencia del personal.

“La semana pasada, cerca de 10 personas, incluyéndome, esperamos a una enfermera para que programe las quimioterapias. Con nuestros pacientes en silla de ruedas estuvimos  en el segundo piso. Los vigilantes decían que la enfermera ya iba a llegar pero se apareció a las dos horas”, enfatizó.

Paulet Porturas, familiar de una paciente de la región de Cajamarca, exhortó a la Geresa coordinar el apoyo con la Policía Nacional para salvaguardar su integridad durante la espera nocturna; pues en altas horas de la noche, sujetos del mal vivir circulan por la avenida El Progreso; donde se encuentra el ingreso y salida del área de Emergencia.

“No solo el frío es un problema, sino también la inseguridad. Los ladrones rondan por esta zona en mototaxis y motos lineales, sin importarles las condiciones en las que estamos”, acotó.

Defensoría del Pueblo interviene

La Defensoría del Pueblo acudió al Hospital Regional, para realizar una supervisión al área externa del nosocomio.

Esto con la finalidad de verificar las condiciones en las que pernoctan los familiares de pacientes de Emergencia.

Durante la visita, los comisionados de la entidad constataron que el establecimiento cuenta con bancas y carpas para el sol; sin embargo, recomendaron a la dirección del hospital, la colocación de carpas cerradas en beneficio  de los demandantes.

“Hemos recomendado que se optimice el servicio para que los familiares de los pacientes puedan dormir, pues se debe tomar en cuenta que muchos de ellos llegan desde zonas muy alejadas como Incahuasi, Cañaris y de otras regiones”, explicó la comisionada Marilia Flores Idrogo.

Acotó que la Defensoría ha dispuesto la implementación de bancas; las cuales serían fijadas al piso para evitar que sean removidas.

“También hemos recomendado la instalación de sillas a la brevedad posible; lo cual será coordinado por las áreas técnicas del hospital. Esto ya se está gestionando para que a la brevedad se cuenten con esas medidas”, señaló.

Según dijo, el establecimiento carece de sillas para la gran demanda de usuarios; mientras que las carpas solo se habrían instalado para proteger del sol.

LEE AQUÍ: Denuncian presunta corrupción en área de Transporte de la comuna de Chiclayo

VIDEO RECOMENDADO