Tres implicados en obras fantasmas han expresado su deseo de colaborar con la justicia.
Tres implicados en obras fantasmas han expresado su deseo de colaborar con la justicia.

El transcurso de las diligencias preliminares en el caso de presunta corrupción que involucra a exfuncionarios y proveedores del ha permitido avances para la Fiscalía.

VER MÁS: Lambayeque: Detienen a siete “Los Peloteros de la Corrupción”

Este diario conoció que tres de los detenidos han expresado su deseo de colaborar con la justicia admitiendo su responsabilidad en los ilícitos.

Si se concretan estos trámites, significa que algunos imputados se someterán a los procedimientos de terminación anticipada o confesión sincera.

El fiscal provincial anticorrupción, José Guevara Gilarmas, destacó que la presente investigación sea el resultado de una denuncia interpuesta, en setiembre del 2022, por un grupo de vecinos.

PUEDE LEER: Chiclayo: Arrestan a jefe del INPE Norte y subdirector de seguridad por red criminal (VIDEO)

“A partir de ello se detecta que el exalcalde aprovechó para simular contrataciones. Los empresarios prestaron sus facturas para facilitar los pagos y la salida de los caudales del municipio. En algunos casos se hicieron los trabajos, pero en otros han admitido que no hicieron nada”, explicó el magistrado.

Como se recuerda, el 26 de abril las autoridades detuvieron a Antony Mesones Flores (exalcalde de  Salas), y los exfuncionarios: Frankly Alamas Cajo, Luis Moisupe Esquén, Elar Alarcón Alarcón, José Antonio Nicolás de la Cruz, Gonzalo Rojas Díaz y Humberto Álex Flores Cruz.

La Fiscalía les imputa haber participado en un contubernio para simular la formulación de expedientes para la construcción de campos deportivos en los caseríos El Limón, Nueva Esperanza y Huayros. El delito tipificado es el de colusión.

LE PUEDE INTERESAR