Entidad notifica a los contribuyentes, quienes se sienten burlados. S/ 300 a S/ 400 son los montos que la municipalidad cobra a las familias de distintos sectores.
Entidad notifica a los contribuyentes, quienes se sienten burlados. S/ 300 a S/ 400 son los montos que la municipalidad cobra a las familias de distintos sectores.

El malestar de un sector de vecinos del distrito de José Leonardo Ortiz (JLO) por cómo funciona el (SAT) volvió a cobrar relevancia.

Integrantes del Frente de Defensa de José Leonardo Ortiz indicaron que hace casi dos meses está pendiente que el alcalde, Elber Requejo Sánchez, atienda una propuesta de cierre o reestructuración de dicha entidad, debido a irregularidades en su funcionamiento y por cobros realizados sobre servicios que no brinda la comuna distrital .

José Cano Galloso, dirigente del Frente de Defensa, indicó que la recaudación ejecutada por el SAT no se refleja en la mejora del distrito, el cual sigue perjudicado por la falta de parques y jardines y pavimentación de calidad en pistas y veredas.

Recordó que entre la población de al menos 25 sectores (pueblos jóvenes, urbanizaciones y avenidas), hay una intención por lograr la desactivación de dicho organismo

Cobros indebidos. Los vecinos de Carlos Stein, la avenida Chiclayo, Garcés, San Juan de Dios, Sarita Colonia, Santos Chocano y Saúl Cantoral informaron en su momento que cada cierto periodo son notificados por el SAT para realizar el .

Sin embargo, es una función que consideran indebida, porque en estos lugares no existen adecuadas áreas verdes. Tampoco hay asfaltado, razón por la cual el personal municipal no hace el barrido. Muchos tienen que cancelar el cobro para evitar deudas y futuras acciones de embargo.

Un problema más es que se producen constantes cortes de electricidad y eso es aprovechado por los asaltantes.

El Serenazgo del municipio no patrulla de modo frecuente, pese a que también hay un tributo por seguridad.

El SAT, a través de sus canales oficiales, ha pedido a los moradores acudir de manera personal a las oficinas, para tramitar sus reclamos respecto al proceso tributario.

Cabe indicar que, en febrero de este año, la Fiscalía abrió una indagación preliminar contra el SAT por presunta falsedad y abuso de autoridad.

VIDEO RECOMENDADO