La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha reconocido que la reciente acumulación de basura en algunas zonas de la ciudad se debe a un desfase en el horario de recolección producto del cambio de empresa contratista del servicio.

La regidora Roxana Rocha, en declaraciones a Canal N, explicó que el problema radicaba en un desfase en el horario de recolección producto del cambio de empresa contratista.

Tras revisar los costos con la empresa anterior, se descubrió que el servicio era excesivamente caro. De hecho, mientras que en otros distritos el costo por barrido de calles oscilaba entre 4 y 35 soles por tonelada métrica, en Lima este costo ascendía a 71 soles.

Una situación similar se observaba en la recolección de residuos sólidos, cuyo costo promedio en Lima era de 275 soles por tonelada, mientras que en otros distritos oscilaba entre 100 y 200 soles.

Esta reestructuración del servicio permitirá un ahorro anual de 20 millones de soles, reduciendo los costos de 82 millones a 62 millones.

Sin embargo, la implementación del nuevo sistema no ha estado exenta de desafíos. En algunas zonas, como el límite con el distrito del Agustino, aún se observan cúmulos de basura. La municipalidad ha atribuido esto a la acción irresponsable de algunos comerciantes de La Parada, en La Victoria, que depositan sus residuos de manera inapropiada.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS