La iniciativa, que beneficiará a más de 2,600 niños y adolescentes con cáncer, busca fomentar la lectura como apoyo emocional y educativo en su tratamiento.
La iniciativa, que beneficiará a más de 2,600 niños y adolescentes con cáncer, busca fomentar la lectura como apoyo emocional y educativo en su tratamiento.

En el marco del Día Internacional contra el Cáncer Infantil, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) y el Ministerio de Educación (MINEDU) inauguraron la primera Biblioteca Hospitalaria del país en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).

Este nuevo espacio está diseñado para ofrecer a los pacientes oncológicos un entorno seguro, moderno y entretenido, donde la lectura se convierte en una herramienta de aprendizaje, apoyo emocional y recreación. Se espera que beneficie a más de 2,600 niños, niñas y adolescentes atendidos en el INEN.

Un espacio de lectura para la esperanza

Durante la ceremonia de inauguración, la jefa institucional de la BNP, Ana Peña Cardoza, destacó la importancia de este proyecto como un hito de fe y esperanza, señalando que permitirá a los pacientes y sus familias encontrar momentos de tranquilidad y bienestar a través de los libros.

Por su parte, el ministro de Educación, Morgan Quero, resaltó el impacto positivo de la biblioteca hospitalaria en la educación de los niños con cáncer, quienes podrán continuar con su aprendizaje a pesar de los desafíos que enfrentan.

“Desde el INEN quiero resaltar este lema que tienen en su institución: Hemos nacido para luchar y nunca dejar de soñar. De esta forma, nuestros niños, a pesar de enfrentar momentos difíciles, nos enseñan con su ejemplo de lucha diaria”, expresó Quero.

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud (MINSA), Herberth Cuba, también destacó que la iniciativa fortalece la conexión entre educación y salud, generando empatía, conocimientos y bienestar para los pacientes y sus familias.

Un entorno lúdico y acceso a más de 400 libros

La biblioteca está ambientada en el cuento “El Principito”, creando un espacio de fantasía ideal para los niños. Además, cuenta con más de 400 libros, entre los que destacan títulos como:

📖 El cocodrilo (para primera infancia)

📖 Pensadoras Peruanas del Siglo XIX (cómic educativo)

📖 Celulyn (INEN)

Para los niños que no pueden salir de sus habitaciones, se ha implementado el servicio “cama por cama”, donde personal especializado llevará los libros directamente a los pacientes.

Inversión y sostenibilidad

Este proyecto, que demandó una inversión de más de S/ 42,000, representa un nuevo modelo de biblioteca hospitalaria innovador y sostenible, con el objetivo de llevar lectura y bienestar a quienes más lo necesitan.

Sobre “Lectura que Cura”

Esta iniciativa de la BNP fue lanzada en noviembre de 2023 para fomentar el acceso a la lectura en hospitales, albergues, casas hogar, asilos y otros centros de atención a personas vulnerables.

En 2024, la BNP inauguró un módulo de Lectura que Cura en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, beneficiando a 514 usuarios. Además, este programa obtuvo el premio a Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024 de la asociación Ciudadanos al Día.