El evento deportivo se realizará el 27 de abril en San Borja y espera reunir hasta 2,000 corredores para recaudar fondos destinados a proyectos de acceso a agua segura en Cajamarca, La Libertad y Lambayeque.
El evento deportivo se realizará el 27 de abril en San Borja y espera reunir hasta 2,000 corredores para recaudar fondos destinados a proyectos de acceso a agua segura en Cajamarca, La Libertad y Lambayeque.

Este 27 de abril se llevará a cabo la Carrera por el Agua 2025 en el Pentagonito de San Borja, un evento solidario que tiene como objetivo recaudar fondos para llevar agua potable a comunidades vulnerables en diversas regiones del país. Organizado por Water for People, la iniciativa contará con circuitos de 5K y 10K, y espera la participación de entre 1,500 y 2,000 personas comprometidas con el bienestar colectivo.

La necesidad de acceso a servicios básicos de agua potable sigue siendo una problemática urgente en el Perú. Según cifras de Unicef y la OMS, uno de cada tres niños sufre de desnutrición como consecuencia de la falta de acceso a agua segura. Además, solo la mitad de la población cuenta con estos servicios esenciales.

Con el apoyo de empresas comprometidas con el desarrollo sostenible, esta carrera busca no solo promover hábitos de vida saludables, sino también generar un impacto social duradero. Los fondos recaudados serán destinados a proyectos de infraestructura de saneamiento en las regiones de Cajamarca, La Libertad y Lambayeque.

Además de mejorar el acceso al agua, estas iniciativas también incluyen programas educativos en colegios públicos, orientados a fomentar prácticas de higiene desde la infancia y reducir enfermedades vinculadas al consumo de agua contaminada.

Martius Tilger, gerente General de la Planta Callao de Ajinomoto del Perú, destacó la importancia de esta causa: “Creemos firmemente que el bienestar de las personas y el desarrollo sostenible van de la mano. Esta iniciativa no solo promueve la actividad física, sino que también permite ayudar a quienes más lo necesitan con algo tan esencial como el agua potable”, afirmó.

Del mismo modo, Martius agregó la importancia de promover bienestar en las personas, una de las razones por la cual en Ajinomoto del Perú cuentan con un equipo de running de más de 120 miembros que contribuye directamente al bienestar de los trabajadores de la empresa. “Esta alianza con Water for People evidencia nuestro compromiso con las comunidades y con acciones de impacto positivo que generan un cambio real en la sociedad”, finalizó.

Los fondos recaudados a través de la Carrera por el Agua 2025 serán destinados a proyectos que buscan transformar la realidad de miles de personas en las regiones de Cajamarca, La Libertad y Lambayeque. Estas iniciativas están enfocadas en mejorar la infraestructura de saneamiento en comunidades vulnerables, facilitando el acceso a agua segura y promoviendo condiciones de vida más saludables para las familias que enfrentan mayores dificultades.

Además, la inversión permitirá desarrollar programas educativos en colegios públicos, con el objetivo de fomentar prácticas de higiene adecuadas desde la infancia y reducir el impacto de

enfermedades relacionadas con el consumo de agua no potable. Con estas acciones, Ajinomoto del Perú continúa concentrando esfuerzos en impulsar iniciativas que generen un impacto positivo en la sociedad, contribuyendo al acceso equitativo a recursos esenciales.