El ministro de Salud, Óscar Ugarte, indicó que el adelanto en el proceso de vacunación a dicho grupo etario se da gracias a la llegada de dos millones de vacunas donadas por Estados Unidos.
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, indicó que el adelanto en el proceso de vacunación a dicho grupo etario se da gracias a la llegada de dos millones de vacunas donadas por Estados Unidos.

El , anunció que el lote de dos millones de vacunas contra el del llegarán este este martes, 29 de junio, y que la mayor cantidad de dosis permitirá que, desde el miércoles 30 de junio, se vacune a las personas de 50 años a más.

Consulta AQUÍ el Padrón Nacional de Vacunación y cuándo te toca inmunizarte

La Cancillería ha confirmado (la llegada de las vacunas), porque ya el gobierno norteamericano lo anunció, efectivamente están llegando dos millones de vacunas el día de mañana”, expresó Ugarte en Canal N.

Esa ampliación de oferta porque llegan más vacunas, aparte de que de Pfizer llegan también el jueves medio millón (de dosis) y van a seguir llegando, vamos a poder ampliar (la vacunación) a partir del miércoles a todos los de 50 años a más”, agregó.

MIRA AQUÍ: ¿Cuál es el protocolo de vacunación contra la COVID-19?

A través de un comunicado, el Ministerio de Salud precisó que el adelanto del proceso de vacunación a las personas de 50 años a más será en Lima Metropolitana y el Callao.

Además, reiteró que el proceso se realizará respetando estrictamente el local, día y hora que se está asignando a cada ciudadano en la página web Pongo El Hombro ()

El Minsa inició este lunes la vacunación de las personas de 56 y 57 años en los cerca de 70 centros de vacunación de Lima Metropolitana y Callao en las que laboran brigadas de las cuatro Direcciones Integradas de Salud (Diris) del Minsa, de la Diresa del Callao, EsSalud, Sisol y las sanidades de las Fuerzas Armadas y Policiales.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Minsa confirma primer caso de la variante india en Lima