• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Lima: El paro del Metropolitano afectará a limeños | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 18 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Lima

El paro del Metropolitano afectará a limeños

La suspensión de la ruta troncal será al 75% y de los alimentadores al 100%. Solo una concesionaria brindará el servicio

La suspensión de la ruta troncal será al 75% y de los alimentadores al 100%. Solo una concesionaria brindará el servicio
La suspensión de la ruta troncal será al 75% y de los alimentadores al 100%. Solo una concesionaria brindará el servicio
Cris Vílchez
Actualizado el 30/11/2020 07:43 a.m.

Cualquier plan de contingencia para mitigar el impacto de la paralización del servicio del Metropolitano desde mañana será insuficiente, anticipó el director de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, quien considera que la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) no está ejecutando sus facultades a fin de evitar el caos y desorden en perjuicio de los usuarios de la capital.

“El plan de contingencia no creo que satisfaga la cantidad de viajes. No hay en el mercado la cantidad de buses que se necesita. La flota del Metropolitano es de 300 buses articulados (troncales) y 280 alimentadores. Se necesitan 580 buses con determinadas características”, explicó.

Una fuente de la ATU señaló que, hasta ahora, la suspensión del servicio troncal (Estación Matellini- Estación Naranjal y viceversa) será del 75 % y de los alimentadores al 100 %, lo que generará un caos en el transporte público.

Lima Bus Internacional, el único de los cuatro concesionarios que depuso hasta el cierre de esta edición su medida de fuerza, continuará brindando solo su servicio troncal con 75 buses, lo que representa un 25 % de las rutas del Metropolitano.

MILES DE AFECTADOS. Tras iniciar las negociaciones con las concesionarias Transvial Lima S.A.C., Lima Vía Express S.A., y Perú Masivo S.A., que exigen el pago del subsidio para continuar operando, la ATU trabaja en un plan B, que le permita mitigar el impacto negativo en 650 mil pasajeros que se movilizan diariamente con este sistema.

Quispe Candia remarcó que la ATU tiene facultades para tomar decisiones que no está ejecutando, por lo que recomendó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones declare en emergencia el transporte público, a fin de solicitar mayores recursos y agilizar procesos.

Tags Relacionados:

Metropolitano

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“The Mandalorian”: Luke Skywalker es el verdadero dueño del Darksaber, según teoría

“The Mandalorian”: Luke Skywalker es el verdadero dueño del Darksaber, según teoría

Tenía dolor de estómago, se fue a dormir y murió de covid-19

Tenía dolor de estómago, se fue a dormir y murió de covid-19

Anuncios de interés

últimas noticias

Sismo de magnitud 4.1 se registró la noche de este domingo en Ica

Sismo de magnitud 4.1 se registró la noche de este domingo en Ica

Se perdieron más de un millón de empleos en Lima durante el 2020

Se perdieron más de un millón de empleos en Lima durante el 2020

Segunda ola: Mazzetti advirtió que actualmente estamos igual que en quincena de abril del 2020

Segunda ola: Mazzetti advirtió que actualmente estamos igual que en quincena de abril del 2020

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados