La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima inició una investigación para determinar las causas de la inusual coloración rojiza observada en las aguas del río Rímac el pasado martes 4 de febrero.

El fenómeno se registró en un tramo del afluente comprendido entre el puente Trujillo y la Alameda Chabuca Granda, en el Cercado de Lima, y ha generado preocupación por una posible contaminación con sustancias químicas.

Según información recabada por la agencia Andina, el Ministerio Público ha dispuesto una serie de diligencias como parte de una investigación preliminar contra los responsables de este presunto delito ambiental.

Entre las acciones inmediatas, se ha ordenado el peritaje de las muestras de agua recolectadas en la zona afectada, así como la recopilación de registros fílmicos que puedan aportar evidencia sobre el origen de la contaminación.

Además, las autoridades han solicitado la declaración testimonial de un representante de Sedapal, la empresa estatal de agua potable y alcantarillado de Lima, y han requerido un informe detallado de la Autoridad Local del Agua Chillón-Rímac-Lurín.

Estas medidas buscan esclarecer los hechos y determinar si hubo negligencia o acción deliberada que provocó la alteración en el color del río.

El río Rímac, una de las principales fuentes de agua para la capital peruana, ha enfrentado históricamente problemas de contaminación debido a actividades industriales, mineras y residenciales.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS