Convalecientes tienen que hacer largas esperas a ver si los atienden y director dice que no pueden mejorar situación porque es patrimonio.
Convalecientes tienen que hacer largas esperas a ver si los atienden y director dice que no pueden mejorar situación porque es patrimonio.

El histórico hospital Nacional Arzobispo Loayza, ubicado en el Cercado de Lima, vuelve a estar en el ojo de la tormenta, debido a las tremendas carencias que afectan a sus pacientes, y las deficientes gestiones que hicieron muy poco para remediarlas.

Esta vez, las imágenes del dominical Cuarto Poder revelaron dramáticas escenas de docenas de convalecientes que ocupaba pasadizos y otras áreas del nosocomio, así como las veredas del centro hospitalario, en una desesperada espera para encontrar una cita en alguno de sus servicios.

SITUACIÓN

“El hospital  Nacional Arzobispo Loayza  es un centro de referencia nacional, muchas décadas soporta una sobredemanda. Aquí vienen pacientes no solo del área que nos corresponde en Lima, asignada con el sistema de redes de salud, sino también de todo el país”, dijo el director general del nosocomio, Carlos Otiniano.

El funcionario explicó que por esta razón pasaron de tener 30 camas para emergencia en el 2019, a contar con 80. No obstante, no son suficientes para la altísima demanda.

Otiniano señaló que están impedidos de hacer mejoras en el hospital porque este es un patrimonio cultural. “Nos identificamos con nuestros pacientes y es muy penoso y doloroso, pero ya no hay espacio aquí”, dijo.

Pese a que lamenta la situación, cientos de pacientes sufren también para encontrar una cita en el único laboratorio funcional del hospital, según denunció Cuarto Poder.

Los pacientes tienen que esperar en la calle, al lado de la puerta de emergencia para poder acceder a los exámenes, o hacer “cola” en sus camillas en los pasadizos del antiguo nosocomio capitalino.

TE PUEDE INTERESAR