Nivel del río ha crecido en esta temporada de lluvias en la sierra. (Foto: Mario Zapata/El Comercio)
Nivel del río ha crecido en esta temporada de lluvias en la sierra. (Foto: Mario Zapata/El Comercio)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta de umbral rojo por el incremento del caudal del río Rímac, a la altura de la estación Chosica, debido a las lluvias que cayeron el pasado miércoles.

MIRA: Dos muertos y 38 heridos por caída de bus y auto tras colapso del puente Chancay

A través de las redes sociales, el Senamhi precisó que, a las 22:00 horas de ese día, el río alcanzó un caudal de 120.54 metros cúbicos por segundo.

El meteorólogo del Senamhi, Nelson Quispe, se pronunció ayer al respecto y sostuvo que el también llamado “Río Hablador” estuvo cerca de desbordarse.

“La noche del miércoles superó el nivel rojo; es decir, próximo al desborde. Superó los 120 metros cúbicos por segundo. [...] Es muy posible que [con] las lluvias que puedan venir en el transcurso de estos próximos días nuevamente [se] podrían superar los 120 metros cúbicos por segundo. [...] Mañana [hoy] es muy probable que las lluvias sean mayores. Y es parte de la cuenca media y alta y eso podría favorecer nuevamente a que el caudal supere estos valores”, declaró al medio Exitosa.

De acuerdo con los grados de alerta del Senamhi, el nivel naranja se declara cuando la tendencia del caudal de los ríos es ascendente y la persistencia de las lluvias generaría la posibilidad de ocurrencia de un evento hidrológico peligroso.

El nivel rojo, por su parte, indica condiciones de incremento superior a los límites máximos y por ello se esperan posibles desbordes e inundaciones.

El Senamhi recomienda tomar las precauciones correspondientes y evitar cualquier actividad cercana al río.

De acuerdo con el Senamhi, las potenciales áreas de afectación en caso de desborde serían los centros poblados de Chosica y Chaclacayo.

TE PUEDE INTERESAR


TAGS RELACIONADOS