La empresa Rutas de Lima S.A.C. anunció la suspensión inmediata del cobro del peaje en la Unidad de Peaje de Conchán, tras ser notificada de una resolución del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín, emitida en respuesta a un hábeas corpus interpuesto por el alcalde del distrito.
En un comunicado oficial, la concesionaria calificó la sentencia como “arbitraria” y contraria al marco normativo peruano, y acusó al Estado, en particular a la Municipalidad Metropolitana de Lima y su alcalde, de liderar una campaña de hostigamiento judicial, mediático y político.
“Esta resolución judicial forma parte de una campaña sistemática de hostigamiento (...) que vulnera las garantías a la inversión privada y socava gravemente la seguridad jurídica”, señala el pronunciamiento.
Peaje de Conchán tiene más de 20 años de antigüedad
Rutas de Lima recordó que el peaje de Conchán fue instalado por el Estado antes del contrato de concesión, y que el propio OSITRAN ha determinado que no es necesaria la existencia de vías alternas, aunque en este caso “sí existen”. Además, reiteró que la responsabilidad sobre la mejora de vías alternas y del puente Conchán recae en la Municipalidad de Lima, “que lleva más de una década sin cumplirla”.

Impacto económico
La empresa aseguró que, debido a decisiones similares, ya no puede operar 26 casetas de peaje, lo que ha reducido sus ingresos en casi un 50%, mientras mantiene la obligación de operar y mantener las vías concesionadas. Esta situación, afirman, está afectando gravemente su estabilidad financiera.
En respuesta, Rutas de Lima anunció que se reserva el derecho de acudir a instancias legales nacionales e internacionales para la defensa de sus derechos contractuales y de inversión.
“Rechazamos firmemente esta ofensiva [...] en claro incumplimiento del marco legal y sin respeto a los contratos”, agregó la compañía.