El ferrocarril más alto del Perú y de América Latina está de regreso. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, anuncia que desde este 7 de marzo se inició la venta de pasajes para el servicio turístico del tren de pasajeros en la ruta Lima–Huancayo–Lima.
MIRA: Lanzamiento de la vendimia de Chincha y la ruta de la pisa de la uva y la cachina
Cabe precisar que esta iniciativa busca fortalecer la conectividad entre la costa y la sierra central, impulsar el turismo y dinamizar la economía en la región.
Los boletos podrán adquirirse únicamente a través de la página web de la empresa Ferrocarril Central Andino S.A.: AQUÍ, con cualquier medio de pago y las tarifas.
Los servicios incluyen desayuno, almuerzo y un refrigerio, así como danzas durante el trayecto.
El ‘Servicio turístico peruanos’ costará S/500 ida y vuelta mientras que el ‘Servicio clásico peruanos’ será de S/400 ida y vuelta. De igual modo, el ‘Servicio turístico extranjeros’ tendrá un costo de S/800 ida y vuelta, en tanto que el ‘Servicio clásico extranjeros’ será de S/600 también ida y vuelta.
El tren realizará su recorrido en dos fechas clave. Para Semana Santa, la salida será desde la Estación de Desamparados en Lima, el 17 de abril a las 7:00 a. m., con retorno desde Huancayo el 20 de abril a la misma hora. En Fiestas Patrias, el viaje partirá de Lima el 26 de julio y retornará desde Huancayo el 29 de julio.
El trayecto tendrá una duración entre 12 y 14 horas y ofrecerá a los viajeros la oportunidad de apreciar paisajes imponentes y vivir una experiencia ferroviaria única en una de las rutas más altas del mundo.
69 túneles
Durante el viaje, el tren atravesará 69 túneles, incluidos el túnel Balta, el más largo del trayecto con 1378 m de extensión, y el túnel Galera, el más alto del recorrido, ubicado a 4781 m sobre el nivel del mar. Además, el viaje incluirá el cruce de 58 puentes, entre ellos el puente Carrión, el más largo del trayecto con 218 m de longitud.
La reactivación de este servicio permitirá a los viajeros recorrer la Cordillera Occidental y el Valle del Mantaro, hasta llegar a Huancayo, capital de la región Junín, y consolidará al ferrocarril como una alternativa sostenible y atractiva para el turismo nacional.
TE PUEDE INTERESAR
- Magistrado del TC, César Ochoa: restitución de firma de Alberto Fujimori es decisión política
- Eduardo Salhuana: Alejandra Aramayo continuará trabajando en el Congreso en otra área
- Pleno del Congreso aprueba restituir firma de Alberto Fujimori en la Constitución de 1993
- Eduardo Salhuana: Alejandra Aramayo continuará trabajando en el Congreso en otra área
- Cusco: Sismo de magnitud 5.0 se registró en Chumbivilcas
- Congreso aprueba por insistencia restitución de detención preliminar en casos de no flagrancia
- China eleva el tono contra Donald Trump y asegura estar lista para guerra comercial
- Congresista Flavio Cruz no firmará moción de censura contra Juan Santiváñez