Numerosos usuarios han alzado su voz en redes sociales para denunciar la escasez de citas disponibles en las sedes de la Superintendencia Nacional de Migraciones, un problema que afecta tanto a Lima como a las provincias.

Las quejas de los usuarios no se limitan a las redes sociales. En diversos foros y grupos online, la situación se repite: la escasez de citas para tramitar el pasaporte es una realidad que afecta a miles de personas.

Si bien Migraciones anunció hace algunas semanas la habilitación de 10 mil citas adicionales por mes, esta medida parece ser insuficiente para satisfacer la alta demanda. La falta de citas para tramitar el pasaporte en Perú ha generado una serie de consecuencias negativas para los ciudadanos.

En primer lugar, se han experimentado retrasos significativos en los viajes al extranjero, ya que las personas encuentran dificultades para obtener una cita en el tiempo necesario para sus planes de viaje.

Además, esta situación ha llevado a algunos usuarios a incurrir en gastos adicionales. Al no poder conseguir una cita de manera oportuna, algunos se ven obligados a recurrir a tramitadores que cobran precios elevados por conseguir una cita a corto plazo. Esto representa un costo adicional e innecesario para quienes necesitan el pasaporte con urgencia.

Por último, la frustración y el malestar entre la población son palpables. Muchos ciudadanos ven vulnerado su derecho a obtener un documento fundamental para viajar de manera ágil y efectiva. Esta situación genera un ambiente de descontento y preocupación entre aquellos que dependen del pasaporte para realizar trámites y viajes internacionales.

TE PUEDE INTERESAR


TAGS RELACIONADOS