Vacuna Sinopharm: Efectividad de la dosis en voluntarios se conocerá en unas cuatro o cinco semanas.
Foto: Andina
Vacuna Sinopharm: Efectividad de la dosis en voluntarios se conocerá en unas cuatro o cinco semanas. Foto: Andina

Los voluntarios que en fase III contra el coronavirus (COVID-19) también serán inmunizados según la fase a la que pertenezcan.

MIRA AQUÍ: Ministro Neyra sobre vacuna Covid-19: “Todo el personal de salud del país será vacunado con el primer lote” (VIDEO)

En un , los investigadores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos informaron que .

“Durante el contacto telefónico diario con su monitor se le preguntará a qué grupo pertenece, por vínculo laboral, edad y/o enfermedades existentes. En caso de vínculo laboral, se le preguntará sobre la institución a la que se encuentra vinculado”, señalaron.

MIRA AQUÍ: Denuncian a falso médico que suministraba medicamentos a pacientes con coronavirus en SJL (VIDEO)

“Cuando llegue el momento en que a usted le corresponda la vacunación de emergencia de acuerdo al plan diseñado por el Gobierno verificaremos si usted pertenece al grupo que recibió placebo. De ser así, lo estaremos llamando a la brevedad para proceder a su vacunación en el centro de investigación que le corresponde”, añadieron.

En el comunicado precisan que dentro de los grupos de la fase I hay algunas personas que se vacunarán primero, por lo cual se respetará la secuencia que el Poder Ejecutivo programe.

El documento está firmado por el Dr. Germán Málaga, en representación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH); y el Dr. Eduardo Ticona, por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Este domingo, 7 de febrero, llegarán al Perú las 300 mil dosis del primer lote de vacunas contra el coronavirus del laboratorio chino Sinopharm, tal como lo anunció el presidente de la República, Francisco Sagasti.

Con la llegada de las primeras vacunas del laboratorio chino al Perú se comenzará con la primera fase del proceso de inmunización, según el .

En esta etapa figuran los profesionales de la salud, quienes serán priorizados. También están comprendidos el personal de las Fuerzas Armadas y Policiales, Bomberos, Cruz Roja, personal de seguridad, serenazgo, brigadistas, y personal de limpieza, estudiantes de la salud y miembros de las mesas electorales.

Finalmente, Sagasti precisó que las 700 mil dosis restantes saldrán de China el próximo sábado 13 de febrero y llegarán a nuestro país al día siguiente, el 14 del mismo mes, también por la noche.

VIDEO RECOMENDADO:

Fabricante de ivermectina asegura que no existe base científica para uso contra la COVID-19
El laboratorio Merck, encargado de elaborar la ivermectina, informó en un comunicado de su página web que no existe evidencia científica de que el medicamento sirva para tratar la COVID-19. (Fuente: América TV)