Contraloría cuestiona el mantenimiento de limpieza de drenes y canales en el campus universitario.
Contraloría cuestiona el mantenimiento de limpieza de drenes y canales en el campus universitario.

La Contraloría señaló que la Universidad Nacional de (UNP) no habría sustentado la acreditación efectiva del servicio de “Mantenimiento de limpieza de drenes y canales en el campus universitario”, donde se pagaron más de S/ 300 000 por supuestos trabajos en el año 2022. El exrector encargado Omar Vences Martínez precisó que el proyecto se ejecutó.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Gobernadores y alcaldes de Piura no invirtieron S/ 4290 millones

De acuerdo al Informe de Control Específico N° 014-2024-2-0203-SCE, el Órgano de Control Institucional (OCI) de la UNP evidenció que en el 2022, la casa superior pagó por dicho servicio sin la documentación que acredite la prestación efectiva del mismo, conforme a lo establecido por la normativa de presupuesto y tesorería, ocasionando un perjuicio económico de S/ 301,080.04.

El documento señala que el entonces rector encargado Omar Vences Martínez, mediante un oficio del 20 de octubre de ese año, autorizó la ejecución del servicio pese a que no fue solicitado a través del procedimiento regular establecido en la normativa de contrataciones. Tampoco se incluyó en el Plan Anual de Contrataciones 2022 y no contó con el procedimiento de selección ni expediente de contratación.

Además, el jefe de la Unidad de Servicios Generales, mediante un oficio de 28 de octubre de 2022 dirigido al jefe de la Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI), realizó el requerimiento del servicio bajo la modalidad de administración directa, sin precisar el plazo de ejecución o el detalle de las actividades a realizarse.

El informe precisa que se evidenció que la directora general de Administración derivó el requerimiento de pago a la Unidad de Abastecimiento. Tras varios procesos, el 7 de noviembre del 2022, Omar Vences habría autorizado el pago.

“Se advierte que el rector encargado autorizó la ejecución del servicio, lo cual se habría ejecutado en el mes de octubre de 2022 y autorizó el pago a 207 personas que supuestamente participaron en la ejecución del servicio, situación que favoreció indebidamente a terceras personas con el pago de un servicio que no se evidenció que se haya realizado como tal”, dice el informe de Contraloría.

Por su parte, el exrector Omar Vences Martínez explicó que por el Fenómeno El Niño todas las entidades públicas empezaron a trabajar en temas de prevención y que ellos necesitaban darle mantenimiento al sistema de drenaje de la universidad ese año.

“Hay fotos, hay gente. Y yo no he sido el área encargada, hay otras áreas encargadas, pero de que se ha hecho, se ha hecho (la limpieza de los drenes). Nosotros hemos actuado porque era un proyecto absolutamente necesario de acuerdo con los informes técnicos de las áreas y en función de eso se ha trabajado”, aseguró el exrector de la Universidad Nacional de Piura, Omar Vences.

TAGS RELACIONADOS