El órgano de control, mediante dos informes, recomendó a la entidad tomar las acciones correspondientes, ya que estas designaciones ponen en riesgo la idoneidad en el ejercicio de la función pública y el correcto funcionamiento de la administración pública.
El órgano de control, mediante dos informes, recomendó a la entidad tomar las acciones correspondientes, ya que estas designaciones ponen en riesgo la idoneidad en el ejercicio de la función pública y el correcto funcionamiento de la administración pública.

La Contraloría advirtió que personal de confianza contratado en el Hospital de Apoyo II-2 de Sullana y en el Hospital Chulucanas II-1 “Manuel Javier Nomberto”, en la provincia de Chulucanas, región , no cumplen con los perfiles para sus respectivos cargos. En la provincia de Sullana se contrató a una abogada en el área de la Unidad de Personal, cuando se requería un profesional universitario en Administración, Contabilidad o Economía. Lo mismo sucede en la Unidad de Logística que se contrató a una ingeniera de Petróleo.

De acuerdo al Informe de Orientación de Oficio N° 029-2023-OCI/429-SOO a través del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, la Contraloría sostuvo que funcionarios designados en cargos de confianza no cumplen con los requisitos mínimos exigidos en las disposiciones legales vigentes por el Manual de Organización y Funciones de la Entidad (MOF), situación que pone en riesgo la idoneidad en el ejercicio de la función pública y el correcto funcionamiento de la administración pública.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Alcaldes de Piura marcharán por falta de presupuesto para afrontar El Niño

Es así que, de acuerdo de la evaluación a Marina Morocho, designada en el cargo de jefa de la Unidad de Personal en este nosocomio, el informe advierte que, no acredita tener título profesional universitario de administradora, economista, contadora y/o afín, condición que se confirma a través la consulta realizada en el Portal Web de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), donde se registra su título profesional de abogada; por lo tanto, no cumple con el perfil.

Además, la Resolución Ejecutiva Regional N° 260-2023/Gobierno Regional Piura de 20 de febrero de 2023, se designó a Mercy  López, en el cargo de jefa de la Unidad de Logística de la Entidad. Sin embargo, tiene título profesional de Ingeniera de Petróleo donde dicha profesión no forma parte de este requisito para asumir el cargo.

Mientras tanto, en el Informe N° 028-2023-OCI/4529-SOO precisa que funcionarios designados en cargos de confianza en el hospital Chulucanas II-1 “Manuel Javier Nomberto”, tampoco cumplen con los perfiles requeridos por el MOF.

Tal es el caso de la designación del jefe de la Unidad de Administración donde el funcionario sí cumple con la profesión, pero no acredita la experiencia mínima de cuatro años en el ejercicio de la profesión ni los dos años en dirección, organización y supervisión de personal. Además, no acredita los dos años en el desempeño del cargo o funciones similares

En el cargo de jefe de la Unidad de Planeamiento Estratégico se verificó el cumplimiento de los requisitos establecidos en el MOF de la entidad, lo cual no cumpliría el funcionario seleccionado.

Sobre la designación de la jefa del Equipo de Logística, en cuanto al conocimiento requerido en programas informáticos a nivel de usuario (SIGA, SIAF, etc.); se encontró que acredita conocimientos en el SIAF, mas no en los demás programas informáticos que se requieren.

TAGS RELACIONADOS