Docentes de Sullana participarán de conversatorio binacional de educación entre Perú y Ecuador
Docentes de Sullana participarán de conversatorio binacional de educación entre Perú y Ecuador

Más de 40 docentes entre activos, cesantes, jubilados, autoridades y ciudadanos en general, participarán del “Coloquio Binacional de Educación Comparada Perú - Ecuador” que organiza el Instituto Superior Pedagógico “Raúl Porras Barnechea” con el apoyo de la Municipalidad de a través de la subgerencia de Educación, Cultura y Deporte, y que se desarrollará en esta provincia de la región el próximo 20 de agosto.

Al respecto, el organizador del certamen, docente Idelfonso Niño Albán, informó que el ex vice ministro de Educación, Idel Alfonso Vexler Talledo y el ex ministro de Educación, George Ocampo Prado, director de escuela en Tumbes y docente de post grado en varias universidades, también han confirmado su participación.

Asimismo, estarán el Dr. Sigifredo Burneo Sánchez, ex Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura (UNP), director de la Escuela de Post Grado UNP; Pilar Albañil Ordinola, directora académica de la I.E. San Miguel de Piura y expositora nacional; y el coordinador en Tumbes, profesor Casimiro Vílchez, ex docente del Instituto Pedagógico “José Antonio Encinas” estarán presentes.

TAMBIÉN PUEDES VER | Los agricultores de Piura se sienten burlados por el gobierno de Pedro Castillo

Mientras que por el lado del vecino país del Ecuador participarán el profesor Vicente E. Guillén Barranzuela, coordinador del coloquio en ese país, ex rector de la Unidad Educativa Particular “Juan Montalvo”, escritor en temas educacionales y expositor internacional; entre otros destacados docentes y escritores en un total de tres, según explicó Niño Albán.

Cabe mencionar que los coloquios son una reunión presencial o virtual de una hora, donde se conversa o expone un problema de nuestra sociedad o país. El moderador hará una presentación sucinta del tema y después los asistentes podrán aportar opiniones y experiencias. Hay interés por la problemática educativa y avances en ambos países, tras la pandemia del COVID-19.