Tras la intoxicación de los estudiantes de la institución educativa Elvira Castro de Quiroz, salió a la luz el déficit de ambulancias y camas hospitalarias que tiene la región Piura. El director regional de Salud de Piura, Yoel Julca Chamba, informó que existe un déficit de 90 ambulancias en toda la región.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
La Contraloría halla deficiencias en una obra educativa de S/ 4 millones en Piura
“Estamos trabajando en ello, existe el compromiso del gobierno regional de comprar ambulancias para toda la región Piura. Actualmente hay aproximadamente 60 ambulancias operativas a nivel de la región”, indicó Julca Chamba.
Precisamente por la falta de ambulancias durante la intoxicación masiva de los estudiantes, fue necesario que los pacientes sean trasladados a otros centros de salud, en las camionetas policiales y de serenazgo de las comunas.
“El sistema de salud es deficiente, nos falta, se está trabajando tanto con el gobierno regional y central para la adquisición de ambulancias para la región Piura”, indicó Julca.
Añadió que también existe un déficit de por lo menos 200 camas hospitalarias solo en el hospital Santa Rosa de Piura.
Explicó que el nosocomio de Santa Rosa tiene solo 150 camas hospitalarias, Castilla 15, los centros de salud I-IV cuentan con 12 camas y existen establecimientos que solo tienen 4 camas hospitalarias.
“Solo el hospital Santa Rosa tiene un déficit de más de 200 camas hospitalarias. Por ejemplo, si la situación hubiera sido más grave en el tema de la intoxicación de los estudiantes del colegio Elvira Castro, el hospital Santa Rosa hubiera colapsado tremendamente”, explicó el médico Chamba.
De otro lado, Julca Chamba, dijo que en Piura se han inmovilizado más de 100 mil sueros fisiológicos elaborados por el laboratorio de Medifarma. “Ya estamos proyectando la compra de más suero tras la emergencia con los estudiantes”, dijo.