Miles de familias, como la de María Sernaqué, se ven obligadas a comprar agua a diario a los que venden en motofurgones.
Miles de familias, como la de María Sernaqué, se ven obligadas a comprar agua a diario a los que venden en motofurgones.

La familia de Mercedes Sernaqué Ruiz vive en el sector C de . Su esposo Walter Seminario es albañil, mientras que ella tiene una pequeña tienda de abarrotes y se dedica a cuidar a sus seis hijos menores. La madre de familia comenta que sus ingresos no superan los 400 soles mensuales y tiene que gastar entre noventa a cien soles para adquirir agua. También hay familias que superan este monto y llegan a gastar hasta 360 soles mensuales. Este es el caso de la familia Arrunátegui Guerra, que invierte 150 soles mensuales en agua de mesa para el consumo directo y 210 soles para adquirir el líquido y satisfacer el resto de sus necesidades.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Pacientes con VIH: inmunodeficiencia, prejuicios y discriminación, en Piura

Estas familias y las que afrontan una situación similar en diversas zonas de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre recurren a los “aguateros”, que transportan en motofurgones latas de veinte litros y las venden a 0.50 céntimos cada una.

Para almacenar el agua, la familia de Mercedes utiliza dos inmensos baldes, que de manera coloquial le llaman ‘sansones’, que tienen una capacidad de 200 litros cada uno. Para llenar ambos, necesita de veinte latas. Además, para el consumo directo, compran diariamente un bidón de agua de mesa de veinte litros a cinco soles.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que se necesita entre cincuenta y cien litros de agua por persona al día, para cubrir sus necesidades básicas. Quienes carecen de este servicio deben comprar al menos tres latas de agua diarias con un gasto de 1.50 soles por integrante. Para cumplir con la recomendación de la OMS, una familia de seis miembros requiere 270 soles mensuales.

Pero esta cifra aumenta a 420 soles en Piura porque adicionalmente las familias tienen que comprar agua de buena calidad para poder beberla.

El gerente general de la EPS Grau, Marco Vargas Trelles, explicó que ninguna de las localidades afiliadas a la EPS Grau tiene agua las 24 horas, pues solo bombean agua entre cuatro a 16 horas diarias. Además, hay 18 zonas entre Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre que no tienen cobertura de agua permanente.

También añadió que el problema de falta de agua se debe a la deuda que mantienen de 299 millones de soles, el escaso o nulo mantenimiento de los pozos y las conexiones clandestinas.

LE PUEDE INTERESAR: La avenida Corpac de Piura sigue sin levantar vuelo

El alto funcionario de la EPS Grau reconoce que están realizando acciones limitadas con las familias que no son usuarias y que las inversiones en infraestructura de agua y saneamiento son costosas, por lo que es indispensable el apoyo gubernamental.

Asimismo, señala que la situación económica de la empresa, junto con el subsidio en la tarifa del servicio, dificultan ejecutar inversiones significativas para mejorar el servicio.

El INEI indicó que Piura cuenta con el 33.1 % de familias en condición de pobreza, es decir, tienen ingresos por debajo de los 415 soles.

Raúl Martínez Luna, decano del Colegio de Economistas de Piura, explicó que cuando el servicio de agua no es de buena calidad encarece la vida de las personas y ocasiona que pierdan su poder adquisitivo. La economía circular se estanca y no se dinamiza.

EFECTOS EN LA SALUD

El decano del Colegio Médico de Piura, Jorge Víctor Espinoza, dijo que tener agua sin los óptimos criterios de cloración, ocasiona la parasitosis intestinal. Esta infección es un causante de la anemia infantil y el Perú presenta cuadros muy altos de esta enfermedad, lo que a la larga llevará un problema en el desarrollo mental e intelectual de las poblaciones.

(Esta nota ha sido elaborada por estudiantes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. Colaboraron: Camila Jiménez, en redacción; Alisa Farías y Valeria Orbegoso, en investigación y Luis Machero, en fotografía).

TAGS RELACIONADOS