Escuela Superior de Música prepara concierto para el 9 de julio totalmente gratuito.
Escuela Superior de Música prepara concierto para el 9 de julio totalmente gratuito.

Un concierto donde habrá en escena música, , teatro y diferentes escenografías para celebrar el aniversario patrio están dentro del proyecto que llevará a cabo la Escuela Superior de Música José María Valle Riestra de Piura.

El concierto se realizará en el auditorio de la Universidad Nacional de Piura, el martes 9 de julio a partir de las 8:00 pm. totalmente gratuito para todos los piuranos donde habrán solistas, canto, danza, actuación, ensambles criollos, banda de músicos, coro polifónico, etc. a cargo de estudiantes de las carreras profesionales de Música y Educación Musical.

Este espectáculo tiene como objetivo celebrar las Fiestas Patrias, a fin de apreciar y valorar la música piurana y nacional y demostrar lo aprendido en la formación de nuestros estudiantes que se proyectan a la comunidad con conciertos en donde todos puedan acceder!, señaló Sandy Pacherres, docente de la ESM.

PUEDES VER: La simpática Cielo Sandoval presidirá VII Concurso Nacional de Marinera

PROGRAMA

En la primera parte habrá fantasía “Pachacútec, el conquistador” dirigida por José Zeta y la banda de músicos de la Escuela; luego el baile festejo, “homenaje a Yapatera” y la agrupación danzante “Walac” integrada por estudiantes de la Escuela Superior de Arte Pública “Ignacio Merino”.

El baile tondero “La sierra de mi Piura” de Rafael Otero en homenaje a Huancabamba, Sullana, Catacaos, Morropón y Chulucanas por estudiantes de ESAPIM y Escuela Superior de Música “JMVR”, luego se entonarán un Mix Vals; “Rosal Viviente”, “Alma Mía”, “verde mis algarrobos” y “Alma, corazón y vida”. El ensamble de cajones “Aire piurano” por Sandy Pacherres y La marinera “Así baila mi trujillana”, por el solista Rudy López La Rosa .

Para la segunda parte del espectáculo estará el ensamble de cajones “Fantasía peruana” por Sandy Pacherres; los bailes de landó “Toro mata”, “Tocata peruana”; el vals “Amargura”, la marinera “San Miguel de Piura” y la danza “Huaylas” acompañada de la agrupación musical.