En los próximos días, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios entregará los estudios.
En los próximos días, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios entregará los estudios.

El Colegio de Ingenieros de Piura, a través de un comunicado, mostró expectativa por el Plan de Manejo Integral del Río Piura para el control de inundaciones que presentará en los próximos días la , y espera que tenga alternativas de solución efectivas y eficientes de manera integral, para mitigar los efectos de riesgo de una inundación, como la ocurrida el 27 de marzo del 2017.

VER MÁS: Piura: Plan no contempla la salida del río al mar

Solución

“La Mesa Técnica Inundaciones CIP, puso de manifiesto que la solución integral al problema debía sustentarse en términos eminentemente técnicos, sin dejar de tener en cuenta el grado de afectación mínima a la población. Esperamos que las alternativas de solución adoptadas sean efectivas y eficientes de manera integral para mitigar los efectos de riesgo de inundación que representan los caudales que se presenten en las avenidas del río Piura hasta el máximo esperado de acuerdo a los estudios de frecuencia y períodos de retorno”, indica el comunicado.

PUEDE LEER: Piura: Erradican redes clandestinas de agua en Paita

Drenaje

El Colegio de Ingenieros de Piura agregó que el planteamiento de soluciones del problema de drenaje pluvial de ciudades ribereñas (Chulucanas, Tambogrande, Piura, Catacaos, 26 de Octubre, etc) del río Piura estén completamente articuladas al régimen de avenidas, y en lo posible evitar la evacuación del agua con sistemas de bombeo que aparte de lo complicado en la operación resultan totalmente onerosas.

TAGS RELACIONADOS