La Contraloría también detectó que las medicinas que hay en el establecimiento de salud no coincide con la registrada en el sistema Sismed, por lo que recomendarón regularizarlo para evitar que los pacientes se vean afectados por la falta de medicamentos
La Contraloría también detectó que las medicinas que hay en el establecimiento de salud no coincide con la registrada en el sistema Sismed, por lo que recomendarón regularizarlo para evitar que los pacientes se vean afectados por la falta de medicamentos

Medicina vencida, fármacos que figuran en el sistema pero que no están físicamente en la farmacia, ausencia de personal, entre otras deficiencias halló la Contraloría en su visita a diversos

El Informe de Hito de Control Concurrente N°019-2024-OCI/4190-SCC, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Dirección Subregional De Salud Luciano Castillo Colonna, detalla que en el puesto de salud de Mallaritos I-2 se almacena medicamentos vencidos dentro del área de Farmacia, lo que pone en riesgo a los pacientes.

Los auditores solicitaron información a la técnica de quimiofarmacia para determinar la situación de estos medicamentos, ante lo cual respondió que el área de farmacia no tiene un área demarcada para productos vencidos, deteriorados o rechazados, de acuerdo a la norma técnica.

Además, se solicitó a la Dirección Subregional de Salud Luciano Castillo Colonna, el documento donde certifique los productos vencidos. Sin embargo, la responsable respondió que fue realizado de manera virtual, por correo electrónico, pero hay una demora debido a que el digitador ya no labora en dicho establecimiento. Ante esto, se comprometido a brindar la información solicitada.

El documento explica que los medicamentos e insumos vencidos o deteriorados vencieron en el 2020, 2021 y 2023, los cuales  suman más de 10,999.28.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Piura espera tener un movimiento económico de S/ 60 millones por Fiestas Patrias

Otra de las observaciones es que el personal asistencial del CS de Vista Florita, no estaba en sus puestos, además que no cuentan con un libro de registros de entrada y salidas, ni tampoco registro de autorización de papeleta de salida del centro de labores.

En el caso de Vista Florida I-1 de la Red de Marcavelica se evidenció, según el cronograma, que deberían estar tres técnicas en enfermería, una obstetra, una enfermera y un médico Serums, pero durante la visita de control no se encontraron a dos técnicas en enfermería y esto se debe a que no existe este personal y recién iban a ser designadas el 15 de mayo.

En el caso de los profesionales asistenciales, dos no se encontraban por estar participando en una ceremonia de brigadistas, pero tampoco tenían orden de salida.

Contraloría también detectó la diferencia de medicamentos entre lo que registra el sistema Sismed, con los verificados en el área de farmacia de los puestos de salud de Villa Primavera, Vista Florida y La Quinta. Esos faltantes podrían poner en riesgo el tratamiento oportuno de los pacientes.

En el puesto de salud de Villa Primavera I-3 de la Microred de Sullana se advirtió que 8 de los 10 medicamentos verificados aleatoriamente, no coinciden sus cantidades registradas en el Sismed con el stock físico existente en el área de farmacia. Por ejemplo, en el caso del Paracetamol en tableta de 500 mg. faltaban 417 unidades y en el caso del Ibuprofeno en tableta de 400 mg., faltaban  183 unidades.

TAGS RELACIONADOS