Financiarán la construcción del metropolitano
Financiarán la construcción del metropolitano

Piura, después de Lima y Trujillo, se convertirá en la tercera ciudad del país en contar con . Este sistema de autobuses de tránsito rápido será financiado por la Unión Europea por 326 millones de soles y estará compuesto por un corredor troncal y rutas alimentadoras, que permitirán mejorar la movilidad urbana y la calidad de vida de todos los piuranos.

PUEDES VER: Piura se convertirá en la tercera ciudad del Perú con corredor metropolitano

Así lo anunció el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, tras reunirse con el embajador de la Unión Europea, Gaspar Frontini, En la cita, desarrollada en la sede de la Delegación de la Unión Europea en el Perú, ambas autoridades tomaron diversos acuerdos a favor del desarrollo del transporte en nuestra ciudad.

En su visita a Lima, la autoridad provincial aseguró que el proyecto traerá para la ciudad un plan de transporte público de alta capacidad, que impulsará la movilización económica, rápida, ordenada, segura y masiva de la población. Este corredor será encaminado a través el Banco Alemán KFW.

La construcción del Metropolitano iniciará desde el expeaje Piura- Paita, en el distrito Veintiséis de Octubre. La ruta de este nuevo sistema de transporte incluye también recorridos por toda la Sánchez Cerro, el Mercado Central, puente Sánchez Cerro, Guardia Civil y expanamericana, hasta llegar al óvalo, en la carretera Piura-Chulucanas, según el alcalde en su visita a Lima.

VER MÁS: Piura: Ministerio de Transportes y municipio afianzan trabajo para proyecto de corredor metropolitano

La infraestructura vial de este auspicioso proyecto tendrá dos paraderos, ubicados en Veintiséis de Octubre y Castilla, semáforos, entre otras características. Este sistema de transportes contará con 14 kilómetros y será implementado con buses de rápido tránsito (BRT).

Cabe resaltar que la Municipalidad Provincial de Piura aprobó el pasado 15 de abril los términos de referencia a Promovilidad. A partir de estos estudios de preinversión, el expediente técnico podrá ser elaborado para la construcción del Metropolitano.

De esta manera, Piura, de la mano del alcalde Gabriel Madrid Orue, prepara para transformar su estructura de movilidad con la implementación de un novedoso sistema de autobuses de tránsito rápido, conocido popularmente como Metropolitano.