El titular de la Dirección Regional de Agricultura, Paúl Loayza, dijo que los cultivos no terminan de recuperarse de las plagas que dejó El Niño costero y ya tienen que prepararse para el impacto térmico de El Niño Global. En tanto, el ministro de Economía anunció que invertirán S/74 mil millones para enfrentar los efectos del fenómeno climático
El titular de la Dirección Regional de Agricultura, Paúl Loayza, dijo que los cultivos no terminan de recuperarse de las plagas que dejó El Niño costero y ya tienen que prepararse para el impacto térmico de El Niño Global. En tanto, el ministro de Economía anunció que invertirán S/74 mil millones para enfrentar los efectos del fenómeno climático

Una plaga que apareció con mayor letalidad tras el, ha propiciado que más de 20 mil hectáreas de cultivos de plátano estén siendo atacados e incluso gran cantidad de estas plantaciones están muriéndose y generando millonarias pérdidas económicas en la región Piura.

Así lo indicó el titular de la Dirección Regional de Agricultura de Piura, Paúl Loayza Porras, quien advirtió que esto se podría complicar pronto con el impacto térmico por el anuncio de El Niño Global.

“El fenómeno (lluvioso) que hemos pasado, aparte de tener pérdidas por las inundaciones, tenemos (actualmente) la afectación en los cultivos en cuanto al rendimiento de producción, producto de la presencia de plagas y enfermedades que se presentan a raíz de la presencia de lluvias o las altas temperaturas”, dijo Loayza.

MIRA ESTO || Diresa Piura usó dinero para prevenir el dengue en pago de movilidad de funcionarios

Detalló que se trata de la plaga Fusarium Raza 4 que viene atacando a las plantaciones de banano en la región.

“Ahorita estamos luchando contra el Fusarium que siempre ha existido, pero que a diferencia de antes, se ha presentado con mayor letalidad y afectación económica en los cultivos. Es el caso del Fusarium que está en Raza 4 que es una especie más devastadora. Por lo menos en Sullana y el Alto Piura, debemos tener una afectación de unas 20 mil hectáreas”, dijo.

Explicó cómo el Fusarium Raza 4 afecta las plantas de banano. “Daña toda la planta, desde el tronco hasta la raíz. La va matando por dentro y afectando el fruto. Incluso, en algún momento y como parte del control, deberíamos estar en la capacidad de poder eliminar esa plantación, porque sino va a seguir minando la enfermedad”, indicó.

LEE TAMBIÉN || EPS Grau no garantiza que los piuranos tengan agua las 24 horas del día ante anunciado Niño Global

Ante esto, dijo que “venimos trabajando a través del Comité Regional de Gestión Regional Agraria, donde están involucradas todas sus agencias. Estamos evaluando la situación real del sector en la región Piura, elaborando la agenda regional y priorizando las cadenas de cultivo, además de otros temas de importancia”, enfatizó Paúl Loayza.

S/4 mil millones. En tanto, para enfrentar los efectos del fenómeno de El Niño global que se manifestaría este año y se extendería hasta el verano de 2024, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló que el gobierno de Dina Boluarte invertirá S/4 mil millones al respecto.

Dijo que las intervenciones que aplicarían se encuentran listos para la región Piura y que aún está pendiente realizar lo mismo para las regiones de Tumbes y La Libertad.

“Desde marzo estamos trabajando. Tenemos un paquete de medidas que vamos a lanzar esta semana, que se ha estado preparando a lo largo de todo el año, de hecho ya las intervenciones en Piura ya están identificadas, faltan en Tumbes y en La Libertad”, indicó el titular del MEF que añadió que el presupuesto podría incrementarse. “Nos estamos preparando frente al peor escenario. Queremos pecar por exceso que por defecto”, dijo Alex Contreras.

TE PUEDE INTERESAR






TAGS RELACIONADOS