Personal recogió botellas, baldes, latas, llantas que podrían ser utilizados para almacenar agua y reproducción de los zancudos
Personal recogió botellas, baldes, latas, llantas que podrían ser utilizados para almacenar agua y reproducción de los zancudos

Para evitar la propagación del dengue en el distrito de Castilla, ayer domingo se realizó la campaña de recojo de en el Cercado de Castilla. Durante esta jornada recolectaron objetos como llantas, botellas, baldes, latas y otros materiales con condiciones favorables para la reproducción de los vectores que transmiten la enfermedad.

PUEDE VER: Dengue: Eliminan criaderos del zancudo en El Indio y Santa Margarita

Esta campaña contó con la activa participación de los agentes comunitarios de la Subgerencia de Registro Civil, Población y Promoción de la Salud; sensibilizadores del programa Recicla; así como representantes de Diresa, Cesamica y de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), quienes visitaron los hogares castellanos de la Av. Progreso (desde el Grupo Aéreo N° 7 hasta el aeropuerto Guillermo Concha Ibérico).

VER MÁS: Diresa Piura elimina criaderos de zancudos en cementerio

La campaña tiene como propósito concientizar a la población sobre estas acciones de depuración para prevenir el dengue. Al respecto, el subgerente de Registro Civil, Población y Promoción de la Salud, Jack Terreros, instó a que la población brinde su apoyo cuando los agentes comunitarios visiten sus hogares puesto que con estas dinámicas se contribuye a la disminución de casos por contagio en el distrito de Castilla.